Con el fin de ayudar a personas inmersas en problemas de drogadicción, alcoholismo, homosexualismo y rebeldía, se estableció en Natá de Los Caballeros, en Coclé, la Fundación Teen Challenge.
Natanael Rodríguez Martínez, uno de los miembros de la asociación, señaló que a las personas que llegan en busca de apoyo -en primera instancia- se les educa en la fe cristiana, para que por medio de Dios comiencen a cambiar los problemas que los aquejan.
Agregó que en el proceso de rehabilitación, se realizan terapias ocupacionales, para que los afectados tengan otras tareas que hacer y eviten pensar en la adicción a las drogas y alcohol.
TRABAJOS
Rodríguez señaló que las faenas diarias de estas personas que buscan un cambio en sus vidas inician a las 4: 30 de la mañana, cuando se levantan a agradecer a Dios por regalarles un día más de vida. Posteriormente, cada uno de los grupos tiene un encargado que organiza las labores de limpieza, de cocina y del cultivo de la tierra.
TRAMITES
Un total de nueve miembros hay en la Asociación Teen Challenge de Natá.
La mayoría es oriunda de la ciudad capital, ya que son enviados lejos de sus hogares para evitar que se escapen y caigan nuevamente en malos hábitos.
Para ingresar a este centro de rehabilitación, primero hay que asistir a la oficina de enlace que está ubicada en la ciudad de Panamá, donde asisten las personas que desean el cambio de sus familiares.
De acuerdo con la magnitud del problema, se realizan charlas de orientación y se les informa a los familiares de las responsabilidades económicas que tienen que asumir por su interno.
Algunas de las personas que han cambiado sus actitudes y hoy son hombres de bien salen a las calles de Aguadulce, Penonomé y Antón a vender cereales o a recoger dinero en alcancías para sufragar los gastos de la luz y el agua.
Luego del proceso de recuperación, a los internos se les otorga un permiso para que puedan viajar a sus casas a visitar a sus familiares y, de esta manera, saber si valió la pena las enseñanzas impartidas.
DONACIONES: APOYO CONTINUA
Diariamente, se envían cartas a diversas empresas ubicadas en la provincia de Coclé, para saber si aceptan ser padrinos de la fundación y colaboran con bolsas de alimentos y semillas para cultivar en el huerto.