Algunos empresarios chiricanos están preocupados por el cálculo alterno del impuesto sobre la renta (CAIR), porque es el lugar donde se graban todas las actividades en base a los ingresos, incluyendo aquellas donde hayan suficientes ganancias.
Víctor Watts, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Chiriquí, explicó hay actividades muy marginales que al aplicarles el CAIR, las dejará fuera de operaciones.
"Por un lado el gobierno dice que esto no está escrito en piedra y hay que ver los efectos, pero los efectos son claros y cada persona sabe como está su negocio y puede fácilmente analizar lo que le quedará al pagar estos impuestos", dijo.
La cámara de comercio no descarta que hayan empresarios que resulten muy afectados; sin embargo, todo a punta a que el gobierno pretende que caigan muchas actividades para tomar medidas, agregó.
Dijo que el aplicar la ley el panorama no parece alentador porque se afectará a quienes están generando empleos en estos momentos, ya que las cargas impositivas le restan competitividad a muchos sectores empresariales que no pasan por el mejor momento.
Por su parte, Carlos Rogñoni, subdirector de Ingresos del MEF, manifestó que en el CAIR existen dos alternativas para solicitar la no aplicación, en primer lugar aquellas que incurran en pérdidas al pagar este impuesto y las otras son aquellas donde la tasa efectiva pagando el CAIR supera el 30% al tratarse de personas jurídicas.
"Las personas jurídicas que facturen menos de B/.150 mil anuales no tienen que hacer el cálculo alterno del impuesto sobre la renta, así que la empresa que está en cualquiera de estas dos situaciones donde los márgenes de ganancias son inferiores al 4.67%, pueden solicitar que no se aplique", dijo.
Puntualizó que no es correcto decir que están gravando el impuesto aunque la empresa incurra en pérdidas, simplemente sin una empresa tiene márgenes muy pequeños durante el año, puede solicitar que no se aplique este impuesto. Todos los impuestos pasan al consumidor por considerarlos costos de la empresa y el hecho que se calcule de otra forma, es el mismo impuesto sobre la renta.