A menos de una semana de haberse archivado un expediente contra varios magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el gobierno de los Estados Unidos canceló la visa Winston Spadafora Franco, supuestamente por actos de corrupción.
Las declaraciones fueron difundidas ayer por el vocero de la embajada norteamericana, William Ospick, quien fue explicó que esta acción se ejecutó por disposiciones contenidas en la ley de inmigración y nacionalidad de su país, basada en Ley Patriótica del año 2001.
"El está sujeto a la exclusión de corrupción contemplada en la sección 212 F de la ley", dijo el vocero quien señaló que Spadafora conocía de la medida.
Esa acción fue asumida tras meses de analizar el caso, precisó el diplomático, que no profundizó si la misma tiene que ver con la reciente visita del mandatario norteamericano George W. Bush.
Por su parte, el ex Premier de la República, Winston Spadafora, señaló que recibió una visa de turismo para entrar a ese país, pero le sorprende que "hablen de corrupción".
Spadafora reaccionó a esta negación de visado anoche a través de la emisora W Radio, donde afirmó que "no he sido acusado jamás de actos de corrupción y yo espero que ellos me digan a mí qué actos de corrupción he cometido".
"Me someteré a cualquier juicio que ellos crean conveniente. Permaneceré en mi puesto de magistrado hasta que se me compruebe algún acto de corrupción. Si ellos tienen las pruebas de un acto, que pongan juicio", añadió.
"Voy a hablar con mis abogados para analizar de qué se trata porque no es verdad un funcionario de la Embajada me puede acusar de actos de corrupción. Ellos tienen que probarme eso".
Spadafora indicó que ellos son libres y soberanos de cancelar o no otorgar visa a cualquier ciudadano del mundo, manifestó el letrado.
Spadafora preside en la actualidad la Sala Tercera de la Corte Suprema y fue Ministro de Gobierno y Justicia en el periodo de Mireya Moscoso.
El magistrado cobró notoriedad al interponer en fecha reciente una demanda civil por dos millones de balboas contra EPASA.
CORTE EN LA MIRA CSJ
La Corte Suprema de Justicia se encuentra en la picota, pues en fecha reciente la Comisión de Credenciales de la Asamblea Legislativa archivó una denuncia presentada por directivos de Alianza Ciudadana. Esto surgió por una denuncia interpuesta por el magistrado Adán Arjona, quien señaló que tres de sus colegas incluyendo Spadafora liberaban homicidas y narcotraficantes.