CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 



  OPINIÓN


Buzón de los lectores

Redacción | Crítica en Línea

Crítica en Línea
Respetados Periodista
E. S. M.

Deseamos informarle que la Secretaria General de la Red Operativa de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas de Sudamérica, Cuba, México y Panamá (ROCRAM), que ejerce nuestro país, realizará para el 2006 una serie de seminarios financiados por la Organización Marítima Internacional (OMI), a fin de preparar a los países miembros para los nuevos retos que impone la industria marítima, en especial en materia de seguridad.

El Segundo Vicepresidente de la República y administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Rubén Arosemena Valdés, quien funge como secretario general de la ROCRAM, destacó que la iniciativa fue aprobada durante la VI Reunión Extraordinaria del organismo, que se llevo a cabo en el marco de la Reunión Bienal de la Organización Marítima Internacional (OMI), realizada en Londres, Inglaterra.

De acuerdo con Arosemena Valdés, la OMI expresó su complacencia por las acciones asumidas por la AMP como Secretaría General de la ROCRAM, que a la fecha ha liderado tres cursos regionales sobre Investigación de Accidentes y Siniestros Marítimos (Panamá), Formación de Instructores con Énfasis en Simuladores (Chile) y Coordinador de Búsqueda y Salvamento Marítimo (Uruguay).

El Segundo Vicepresidente destacó que los seminarios forman parte del Plan de la Secretaria General de la ROCRAM para el 2006, dirigidos a actualizar a las Autoridades Marítimas sobre la legislaciones marítimas, los programas de auditorias implementados por cada región, los cursos avanzados para inspectores de los Estados Rectores de Puerto y cursos de contingencia contra derrames de hidrocarburos.

Además en la reunión de la ROCRAM se acordó la elaboración de una serie de normas de seguridad para los buques con menos de 500 toneladas.

Indicó por otro lado, que los países miembros de ROCRAM se comprometieron a conformar un grupo de trabajo a fin de recabar la información necesaria sobre la correcta implementación del Código de Seguridad en Instalaciones Portuarias, conocido por sus siglas en inglés como ISPS. El mismo quedo integrado por Argentina, Chile, Venezuela, Ecuador, Colombia, Brasil, Uruguay y Perú, donde Panamá se encargará de la coordinación general.

Relaciones Públicas



OTROS TITULARES

Espiando a Noriega

Sin embargo, tengo SIDA y lo pego por ahí

Gobernabilidad

El Facilitador y los Garantes

Buzón de los lectores

Abrazos mortales

Maestro

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados