CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  ECONOMÍA


Caida del dólar ni se sentirá en Panamá

Carlos Christian Sánchez | Crítica en Línea

La estrepitosa caída del Dólar frente al Euro no afectará directamente a la economía panameña, la cual utiliza desde hace una centuria la moneda norteamericana, indican expertos financieros en nuestro país y en el extranjero.

Rodolfo Díaz, economista de la Gerencia Ejecutiva de Tesorería del Banco Nacional de Panamá (BNP), descartó efectos perjudiciales por el precio del Euro ante el dólar, estimado en 1.30.

"En la medida en que el Euro se fortalece, ocurren efectos en el comercio entre Europa y los Estados Unidos, país del cual utilizamos su moneda. En este proceso, se encarecen todos los productos fabricados en Europa", destacó.

Un factor importante es que la importación de automóviles, electrodomésticos y productos de tecnología de punta procedentes de Europa aumentarán de precio, mientras que los americanos bajarán. Igualmente, el turismo se verá afectado, pues los países del Viejo Continente tendrán mayores costos en boletos de viaje, hotelería y servicios.

Díaz resaltó que como Panamá no exporta mucho hacia Europa, y tampoco importa productos en cantidades considerables, "nuestro comercio no se ve golpeado por la caída del dólar.



OTROS TITULARES

Acuerdo APRI sería antesala de TLC entre Panamá y México

Autorizan a Banistmo comprar acciones de Lloyd`s Colombia

Marriott abre desde hoy nuevo hotel en la ciudad capital

Caida del dólar ni se sentirá en Panamá

Lo informal de la economía

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados