viernes 26 de noviembre de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE

CSS: OBREROS EXIGEN QUE GOBIERNO PRESENTE SU PROPUESTA DEFINITIVA
¡Tiren la peña de una vez!

Minerva Bethancourth | Crítica en Línea

Imagen foto

Los obreros cerraron momentáneamente la calle 50.

Grupos obreros y profesionales demandan que el gobierno presente de forma integral la propuesta que tiene para la Caja de Seguro Social (CSS).

El secretario general de la Confederación de Unidad Sindical Independiente (CONUSI), Gabriel Castillo, afirmó ayer que la organización no respaldará ninguna propuesta que esté fuera de las presentadas en la mesa del Diálogo por la CSS y añadió que es hora que el gobierno de a conocer su propuesta y no ande a "cuenta gotas".

"Que el gobierno presente de una vez por todas su propuesta de muerte", afirmó Castillo.

En tanto, el secretario general de la Asociación de Profesores, Andrés Rodríguez, también rechazó la posibilidad de que se incremente la cuota obrero patronal, porque eso no resuelve la difícil situación que atraviesa la entidad.

Recordó que en 1991 el gobierno de turno aumentó la edad de jubilación tanto a los hombres y las mujeres y a la larga la crisis de la CSS se agravó. "Ahora vuelven nuevamente que debemos hacer un sacrificio (...) pero nunca afrontan la situación de la mora y evasión responsablemente", acotó.

Anunció que para el próximo 30 del mes en curso los grupos obreros realizarán un piqueteo en la sede principal de la CSS y el 4 de diciembre habrá una Asamblea General para definir las acciones para "defender a la CSS".

En tanto el director de la CSS, René Luciani, dijo que de conformidad con estudios previamente realizados se indica que para mantener el actual el régimen de beneficios de las prestaciones económicas, se tendría que aumentar los aportes al Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), que en estos momentos es del 9.5%, específicamente, el 6.75% al empleado y 2.75% el empleador, a un aumento probable de un 25% por cuota para tal programa.

 

    TITULARES

Imagen foto
No a los pipones en la Policía Nacional

Imagen foto
Estaremos organizados en donaciones de sangre

Profesionales temen por su paila

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados