CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Intensifican charlas contra la presión de grupos en escuelas

Eric Montenegro | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

En octubre pasado se atendieron 43 casos de menores deambulando a altas horas de la noche en las calles. (Foto: Eric Montenegro / EPASA)

Las unidades de la Policía de la Niñez y Adolescencia han intensificado el número de charlas instructivas en contra de la violencia intrafamiliar, consumo de drogas y alcohol, además de la presión de grupos en diferentes escuelas de Panamá Oeste.

Tal intensificación responde, según la teniente Itzel Calles, a las estadísticas del mes de octubre pasado, con 110 casos en los que estaban involucrados niños y adolescentes.

Durante el décimo mes del año se atendieron 43 casos de menores deambulando a altas horas de la noche y que fueron retenidos en operativos de profilaxis social.

Otros casos se refieren a trece menores en riesgo social, dos de maltrato físico, cuatro por mantenerse en lugares prohibidos; dos por agresión física, uno por abandono y cinco menores víctimas de accidentes de transito.

La teniente Calles indicó que en las charlas dictadas en las escuelas de Capira y La Chorrera se han atendido a mil 390 adolescentes de diferentes grados.

El objetivo de las charlas es que los jóvenes contribuyan a un mundo de paz y tranquilidad, además de mantenerse alejados de las drogas, pandillas y la comisión de delitos.

Otro de los planes implementados es la capacitación de 535 niños para resistir el uso y abuso de drogas y la violencia a través del programa conocido como DARE.

La teniente calificó como lamentable el que los hombres y mujeres del mañana se dejen arrastrar por el camino equivocado porque la experiencia indica que siempre será mejor evitar que lamentar momentos difíciles y desasosiegos, ya sea en el hogar o en la calle.

Agrega que las charlas se realizan en estrecha colaboración con las autoridades educativas y padres de familia, quienes han acogido la iniciativa con agrado.



OTROS TITULARES

Calentamiento global afecta a Panamá

Intensifican charlas contra la presión de grupos en escuelas

Delincuencia se apodera de Guacá

Sube la violencia doméstica

Grandes atractivos

Crecidas de ríos y malas carreteras los alejan de la comida

Baja producción de leche grado C

Presentan borrador de Ley General Agropecuaria

Tiene 500 años y sigue de pie

Museo de Penonomé guarda reliquias históricas

Gana medalla de bronce en China

Robo de cables en estadio

"Dolor de cabeza" para conductores

Sonaeños están cansados del deterioro de las carreteras

Las guayabas de Sandra

En honor a su lema "Dios y Patria"

No estará lista para fiesta de La Medalla Milagrosa

Paso hace...

Pintores buscan rescatar a El Chorro

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados