CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


Mundo cooperativo

Jorge E. Ruiz | Periodista

Hace un par de meses me solicitaron inscribirme en una nómina que aspiraba dirigir el Comité de Salud del Corregimiento Juan Demóstenes Arosemena, mejor conocido como Nuevo Arraiján. Como es fácil suponer, mi residencia.

Consideraba que la nómina en la cual yo aparecía como Tesorero, era como dicen los deportistas "un robo" porque en la presidencia se nominaba a Dolores Fernández, la muy conocida "Lola". Una mujer trabajadora, preocupada por los problemas de nuestra comunidad.

Mis cálculos no estaban errados. Nuestra nómina ganó y ya me veía exponiendo ideas para el mejor funcionamiento de nuestro Comité de Salud. !Qué equivocación!

Han pasado dos meses y ni siquiera hemos tomado posesión del cargo. ¿Por qué?, porque la burocracia estatal así lo determina.

Según me informan, después de firmar todos los papeles que certifican nuestro triunfo, éstos pasan al Ministerio de Salud, a través de la regional que se encuentra en La Chorrera. Después pasa al Ministerio en la ciudad capital y a la Contraloría. Supuestamente, en Contraloría verifican la honorabilidad de las personas que tendrán los cargos de Presidente (a) y Tesorero(a) ya que son quienes firman los cheques del Comité

Nada de eso se ha podido hacer en estos dos meses. La respuesta todavía no la hemos podido lograr, porque andamos como una bola de ping pong o baloncesto.

Eso es un gran problema porque si del año que debemos permanecer en el cargo, ya se han perdido dos meses, ¿qué labor podemos realizar?

Pero eso no es todo. El Comité de Salud tiene, por Ley, que pagar, con los fondos económicos que se generen en el Centro, la planilla de un grupo de empleados y la compra de algunas medicinas.

Como quiera que por razones que todavía no comprendo, porque todavía no hemos tomado posesión, nos dijeron que no había dinero para pagarle a los empleados. Parece que los integrantes del Comité anterior ya se han desentendido del asunto.

Pero, pregunté yo, ¿por qué no hay dinero para pagar a los empleados?, la respuesta: "porque las entradas del Comité no alcanzan. Y es que en una muy loable acción del gobierno, se ha determinado que las embarazadas no pagan ni consulta, ni medicina; tampoco los niños de cierta edad.

Bueno, y entonces ¿cómo se pueden tener empleados para atender ciertas labores del Comité?

Si todo esto es como lo describen, me espera una lucha muy grande para que mi Centro de Salud de Nuevo Arraiján funcione como debe ser; aparte de otros problemas que vislumbramos. Según parece ello no pasará de ser otra buena intención.

En fin, que hasta cooperar resulta difícil cuando dependemos de la voluntad de otros que a su vez dicen que dependen de otros. Una cadena interminable, donde todos los eslabones parecen estar dañados.



OTROS TITULARES

Ejercicios militares

Sin embargo, vivo como un ermitaño

Nuestro Canal

Mundo cooperativo

Buzón de los lectores

El corazón que no quería morir

Control previo

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados