Panamá figura entre los países favoritos de jubilados estadounidenses, revela un reciente informe del diario El Nuevo Herald. El flujo es parte de un movimiento migratorio amplio de pensionados anglosajones , que seducidos por climas cálidos, un ritmo de vida más relajado, incentivos fiscales y un mayor poder adquisitivo gracias al cambio monetario, están comprando propiedades en Centroamérica para vivir la tercera edad en parajes tropicales paradisíacos.
No hay datos sobre la cifra de estadounidenses retirados en sus destinos favoritos: Costa Rica, Panamá, Honduras, Nicaragua y México.
Sin embargo, estadísticas de la Oficina del Seguro Social muestran que el número de pensionados que reciben sus cheques en el extranjero ha crecido en una década (1992-2002) de 188,000 a 242,000, alrededor de un 29 por ciento.
Eso contribuyó a que Larry y Honey Dodge se mudaran hace cuatro meses de Montana a Altos del María, en Sorá.
Este residencial es un proyecto urbanístico campestre de aproximadamente 1,600 hectáreas y clima fresco.
Sus terrenos están ubicados entre una altitud de entre 1,800 pies y 3,600 pies) sobre el nivel del mar
Tras un proceso investigativo de varios años, los Dodge optaron por Panamá, donde les concedieron visas de pensionados.
Claro que no fue una tarea complicada cambiar temperaturas frígidas --hasta tenían que velar para que las tuberías de su casa no se congelaran-- por un clima cálido en las montañas con naturaleza verde todo el año.
Larry Dodge cuenta que hicieron un estudio en varios países hasta que vieron que Panamá era su mejor opción.
¿Por qué? Según Dodge, las libertades que hay en Panamá son muy similares a las de Estados Unidos, además de que con su salario de retiro (jubilación) se puede vivir bien.
La pareja, de 61 y 58 años, respectivamente, se había cansado del clima político en su país.
SIN PROBLEMAS
Los Dodge se llevan muy bien con sus vecinos y la percepción que tienen de nuestro país, si fuera cuestión de calificar en una escala de 1 a 10, se llevaría un 11.
"La gente de Panamá es muy amigable, lo ayudan mucho a uno", agrega.
Conducen una hora y 15 minutos cuando desean realizar alguna diligencia en la ciudad. Larry, quien obtuvo una visa de pensionado para vivir en nuestro, relata que una vez se perdieron en la ciudad y gracias a la amabilidad de los panameños, lograron encontrar el camino correcto. También señala a la Policía Nacional como gente amigable.
FAMILIA Y PROFESION
Los Dodge tienen 2 hijas, que viven en California. Larry Dodge se jubiló de profesor, dictó clases de ciencias sociales en varias universidades.
Su esposa Honey, estuvo trabajando en una empresa que tenía sucursales en gran parte del territorio de Estados Unidos.