martes 23 de noviembre de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA

ENERGIA: FERRER ASEGURA QUE CON GAS SE GASTARIA HASTA 50% MENOS EN COMBUSTIBLE
200 millones para gasoducto

Eliécer Navarro | Crítica en Línea

Imagen foto

El comité tiene seis meses para presentar el estudio final.

La construcción de un gasoducto que conecte a La Guajira en Colombia con la ciudad de Colón en Panamá costaría aproximadamente 200 millones de balboas, y ya hay empresas interesadas en contribuir con parte o la totalidad de la inversión para esta obra, afirmó ayer el Ministro de Comercio e Industrias, Alejandro Ferrer.

El precio final y la ruta definitiva del proyecto serán determinados por un estudio a ser ordenado por el comité técnico binacional Panamá-Colombia para la viabilidad del gasoducto, que ayer realizó su primera reunión en la sede del MICI.

En la reunión participaron delegados del Ministerio de Comercio y Minas de Colombia, y la empresa Ecopetrol con representantes del MICI y el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSP).

De acuerdo con Ferrer, el comité evalúa dos posibilidades para el transporte de gas natural (metano) de un país a otro: un gasoducto submarino o barcos metaneros.

El funcionario destacó las posibilidades económicas y ecológicas del uso del gas natural, el cual tendría todo tipo de aplicaciones desde generación de energía eléctrica hasta como reemplazo de la gasolina y el diesel en los vehículos.

Ferrer afirmó que el gas usado en el transporte sería hasta un 50% más barato que la gasolina.

En teoría, el gas natural también sería una fuente de energía más limpia, lo que daría puntos a Panamá a nivel internacional como Estado firmante del Protocolo de Kyoto sobre emisiones tóxicas.

"Lo fundamental es anotar que estamos llevando a cabo acciones muy concretas para tratar de acortar en el mayor tiempo posible este plan y que Panamá cuente con gas natural", sostuvo Ferrer.

 

    TITULARES

Imagen foto
La construcción: una taza de oro para el futuro panameño

Imagen foto
Otorgan premio anual a Banco Continental

Reconocen que el ALCA no podrá ser firmada para el 2005

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados