Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

AGUADULCE LA INSEMINACION ARTIFICIAL AHORRA TIEMPO, TRABAJO Y DINERO
El MIDA capacitará a ganaderos

Betzaida Caballero | La Voz del Interior

haga click para ampliar la imagen

Ganaderos preparan los animales para que sean inseminados.

La inseminación Artificial en el ganado bovino es el nuevo método que utilizará un grupo de ganaderos de El Cristo de Aguadulce, los que recibirán un curso de instrucciones teóricas del mejoramiento genético, el cual será dictado por personal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

El método para inseminación animal consiste en tener almacenado el semen del toro mejorado, después se descongela la pajuela, para luego detectar si la vaca está en celo las horas en que se debe proceder a la inseminación.

CUIDADO
El animal, después de la inseminación, debe tratarse con sumo cuidado, mantenerlo en buen estado de salud y con una buena alimentación; cuidar de que se mantenga libre de parásitos.

El director del MIDA en Coclé, José Pacheco, explicó que: "Este método resulta más económico al productor, puesto que tener un toro mejorado en una finca es muy costoso, porque esto conlleva un gran cuidado y alimentación especial; sin embargo, con una inseminación artificial es más rentable, porque se ahorra el trabajo del cuidado y la alimentación que hay que darle a un semental.

El objetivo de este proyecto es que los ganaderos mejoren la genética de sus animales en aras de proporcionar mayor calidad a la hora comerciar la carne y la leche.

DONACION
A los ganaderos se les apoya con el equipo de congelación del semen, con el semen del animal y además se les donan las pajuelas de semen para que inicien sus proyectos de inseminación; luego de un tiempo, ellos deben ser autosuficientes y no depender del MIDA.

Carlos Tapias, de la Asociación de Ganaderos de El Cristo de Aguadulce, manifestó, que "esta es una buena oportunidad para ganaderos como yo, que estamos empezando y esperamos tomar todos los conocimientos posibles para ponerlos en práctica.

Cabe destacar que en el distrito de Aguadulce hay 12 ganaderos que producen más carne que leche y que están dispuestos a tomar el seminario.




OTROS TITULARES

El chirrisco, mal endémico

Pandilleros dicen adiós a la violencia en Colón

Reforzarán

Delincuentes capitalinos azotan el interior

Cerro Zuela

Chitreanos fortalecen sus creencias

Aguas termales,

El MIDA capacitará a ganaderos

Construirán laboratorio del café

La "Gallota", una

Concurso de cantalantes

XXIX Vuelta Internacional a Chiriquí

No tienen colchonetas para practicar

Calle en Playa Leona está intransitable

Comunidad de La Valdeza está incomunicada

Embellecen

Ayudan a su prójimo

Mujeres solicitan ayuda del Gobierno

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados