Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

VERAGUAS ES UNA BEBIDA TOXICA QUE AUMENTA LA VIOLENCIA
El chirrisco, mal endémico

Melquiades Vásquez | La voz del Interior

haga click para ampliar la imagen

Agentes destruyen laboratorio de estas sustancias ilegales y nocivas para la salud.

Las bebidas alcohólicas fermentadas fabricadas por los campesinos siguen causando serios problemas, por los aumentos de casos de violencia doméstica y homicidios debido al consumo de chirrisco, bujo, guarapo, chicha fuerte, güisqui, pujilla, yegua mora, naranjito, entre otras que enloquecen a los consumidores.

Hay comunidades en la provincia de Veraguas en donde la mayoría de las personas, incluyendo a menores de edad, se embriagan todos los días, o sea, que están sumergidos en este vicio que al parecer muy pocas son las autoridades locales que intervienen para erradicarlo.

La Policía Nacional, El Ministerio de Desarrollo Social, con el apoyo de algunos corregidores y las denuncias de los ciudadanos, en la mayoría mujeres cansadas de la violencia en el hogar, han iniciado un plan para que otras autoridades e instituciones gubernamentales tomen conciencia de la crisis que se genera por el alto consumo y fabricación de estas bebidas en la provincia de Veraguas.

Omaira Toruño, directora regional del MIDES en Veraguas, dio a conocer recientemente que hay una profunda preocupación por los elevados casos de violencia doméstica en este sector del país.

Las investigaciones del MIDES y de La Policía Nacional arrojan que las principales causas de estos problemas afloran en el elevado consumo de estas bebidas fermentadas que al ser ingeridas por las personas provocan perturbaciones lo que da como resultados que se cometan hechos de sangre como crímenes, suicidios, violaciones sexuales en contra de miembros de su propia familia y otros delitos.

Los hechos ya ocurridos ponen en evidencia que las autoridades de manera conjunta tienen que enfrentar este problema con alternativas que alejen a la juventud del vicio del alcoholismo, como lo son programas deportivos y el énfasis en la educación, ya que solo esto los podrá convertir en profesional y en hombres y mujeres de bien.

El combate al chirrisco y otras bebidas debe hacerse en forma integral y sancionar fuertemente a quienes lo fabrican, dijo Omaira Toruño.




OTROS TITULARES

El chirrisco, mal endémico

Pandilleros dicen adiós a la violencia en Colón

Reforzarán

Delincuentes capitalinos azotan el interior

Cerro Zuela

Chitreanos fortalecen sus creencias

Aguas termales,

El MIDA capacitará a ganaderos

Construirán laboratorio del café

La "Gallota", una

Concurso de cantalantes

XXIX Vuelta Internacional a Chiriquí

No tienen colchonetas para practicar

Calle en Playa Leona está intransitable

Comunidad de La Valdeza está incomunicada

Embellecen

Ayudan a su prójimo

Mujeres solicitan ayuda del Gobierno

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados