Deseo agradecer a mi querida hermana Teresa García de Paredes, el obsequio que me hizo llegar "Audacia de la esperanza", cuyo autor, Barack Obama, "realiza reflexiones sobre cómo restaurar el sueño americano".
El 44.° presidente de los Estados Unidos fue antes senador por Illinois, el libro es un "Best Seller" por demás interesante y en lenguaje sencillo, pero polémico, me hizo recordar mis inicios en la Televisión, cuando el inolvidable "Cheque" Valdés me llamó para colaborar con él como director y productor en Canal 2, época también cuando conocí al entrañable amigo Juan Carlos Tapia, quien desde su pequeño "atelier" en Villa Brasil y una camarita portátil emitía su ciclo de "Lo Mejor del Boxeo" fue una "trinchera desde donde lanzó sus primeros golpes" que sistemática le condujeron a lo que es hoy el indiscutible programa deportivo, de excelencia en comentarios políticos y sociales.
Recordé también cuando le envié a Don Mario Velásquez, a Londres, un cable en el vigésimo aniversario del canal por ser el Mejor Conductor de Noticias que ha tenido la televisión panameña. Don Mario se desempeñaba como embajador en Inglaterra. Rodolfo García de Paredes y Francisco Leyton eran los directivos del canal.
Hoy luego de cincuenta años, disfruto viendo y oyendo a Maritza Muñoz y Álvaro Alvarado en las informaciones matutinas. A ambos les solicito que feliciten al comentarista Luis Carrera por su fluidez cuando habla; a su compañero Rodulfo Barrios que se dice "tránsito" y no "tráfico", esto se utiliza cuando se trata de "drogas" o mercancía aduanera o de contrabando.
Felicitar a Dorcas De La Rosa por la excelente entrevista a la ex presidenta Mireya Moscoso sobre la vivencia con su esposo Arnulfo Arias Madrid. Una sesión para recordar.
A los dos maestros de la pluma y sus señalamientos, solicitarles que les digan a sus productores que intenten respetar el horario de los televidentes, quienes cambian su programación conceptualmente por un "rating".