domingo 21 de noviembre de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

nacional

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  POLITICA

Share/Bookmark
DIPLOMACIA EN CONFLICTO
Santos lamenta falta de cortesía panameña

Redacción | Crítica en Línea

Colombia respeta y mantendrá su buena relación con Panamá, pero lamenta que por "elemental cortesía" no se le informara con anterioridad la decisión de conceder asilo a una ex directora de la policía secreta colombiana, dijo ayer el presidente Juan Manuel Santos.

Panamá anunció la tarde del viernes que daba, por razones de seguridad, el asilo a María del Pilar Hurtado, ex directora del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) o policía secreta colombiana.

"Con Panamá tenemos la mejor relación, inclusive una amistad personal (con el mandatario Ricardo Martinelli) y por supuesto vamos a seguir tendiendo esa relación y respetamos la decisión, como es nuestra política, las decisiones autónomas y soberanas de cada país", dijo Santos.

Pero, agregó, "sí nos hubiera gustado, precisamente por la amistad que tenemos, que nos hubieran informado porque es de elemental cortesía entre amigos".

TEMORES IMPULSAN ASILO
El asilo fue solicitado "por temor a la seguridad personal de la ex directora del DAS. En ese sentido, hay que informar que ella tenía un esquema de seguridad (con escoltas) del propio DAS y que el Estado colombiano y la fuerza pública colombiana están en la capacidad de garantizarle a ella, y a los demás colombianos, su seguridad personal", añadió Santos, en un acto desde Barranquilla, al norte del país, y que era transmitido en vivo por el canal estatal.

La Embajada de Panamá en Colombia informó la víspera que Hurtado solicitó personalmente el asilo el jueves en ciudad de Panamá ante la cancillería y que no hizo trámites o gestiones previas ante la misión diplomática en Bogotá.

Hurtado es investigada por la Fiscalía General, junto al menos otros ex directores del DAS, por un escándalo que estalló a inicios del 2009, cuando una revista local reveló que desde la policía secreta se seguían las comunicaciones de magistrados, periodistas, políticos opositores e incluso funcionarios como jefes policiales.

Pero la investigación a Hurtado es preliminar y por lo tanto la ex funcionaria no estaba inhabilitada para salir del país.

El gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe siempre negó haber ordenado los seguimientos desde el DAS -un organismo que depende directamente de la presidencia- y mantenía que fueron acciones decididas por funcionarios corruptos en el seno de la organización.

LO QUE DIJO EL PRESIDENTE COLOMBIANO
"Sí nos hubiera gustado, precisamente por la amistad que tenemos, que nos hubieran informado. Porque es de elemental cortesía entre amigos que se informen sobre estos hechos", dijo el mandatario.

 

    TITULARES

Se escucha por ahí

Termina visita oficial a Cuba





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados