Problemas sanitarios podrían provocar contaminación en Colinas del Río

Marizenia Abrego
Crítica en Línea
La subdirectora del Ministerio de Salud en Veraguas, Itzel Smith, informó que el problema sanitario y de hacinamiento que existe en la nueva barriada Colinas del Río, ubicada en Punta Delgadita, lugar donde fueron reubicadas más de 300 familias precaristas, podría generar una contaminación si no se toman los correctivos a tiempo. Smith manifestó que un informe presentado por el Departamento de Saneamiento Ambiental del Centro de Salud del corregimiento de Canto del Llano, refleja que esta población no vive en las mejores condiciones sanitarias y humanas. Recalcó que en la inspección se pudo detectar que más del 85% de las familias que habitan en la nueva barriada no cuentan con letrinas y la falta de agua potable es una realidad, puesto que sólo existe una llave que abastece del vital líquido a una población de 1,043 habitantes. "Si no se da el manejo adecuado del agua cuando es trasladada en los tanques hacia las viviendas, corre el riesgo de generar una fuente de contaminación y de enfermedades gastrointestinal sin diferencia de sexo ni de edad", expresó. Reveló que el problema de hacinamiento no se escapa de la situación precaria que existe en la barriada Colinas del Río, ya que el 100% de las viviendas están construidas de zinc y el piso es de tierra, condiciones de vida que podrían generar problemas de salud.
|
|
Reveló que el problema de hacinamiento no se escapa de la situación precaria que existe en la barriada Colinas del Río, ya que el 100% de las viviendas están construidas de zinc y el piso es de tierra, condiciones de vida que podrían generar problemas de salud.
 |