TERMINO LA CUMBRE DE LOS NIñOS ¿Y ahora qué?

Eliécer Navarro y Carlos Estrada
Crítica en Línea
Muchos fueron los acontecimientos que se suscitaron en torno a la X Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Por ejemplo, toda una tormenta causó la llegada del presidente y comandante de Cuba, Fidel Castro, en nuestro territorio, y es que definitivamente nada puede pasar desapercibido ante el único hombre en el continente americano que se opone a los lineamientos políticos y económicos de la mayor potencia del mundo, Estados Unidos. Definitivamente Castro, junto al presidente Hugo Chávez de Venezuela eran las personalidades más esperadas por la prensa nacional y extranjera que cubrió el evento. Las palabras de Castro fueron profundas y directas e hizo especial énfasis en la no presencia de tropas estadounidenses en la antigua franja del Canal. La fuerte lluvia que causó el arribo del avión cubano en la Terminal Aérea de Tocumen hizo romper filas a la calle de honor ministerial. Solamente el Contralor General, Alvin Weeden, el jefe de la Seguridad, Pablo Quintero Luna y Pedro Adán Gordón, del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, cumplieron fielmente con las exigencias protocolares. Muchos peinados y maquillajes corrieron con el agua que caía a cántaros. Aun cuando se gastaron cerca de 5 millones de dólares en la organización de la Cumbre, nadie se acordó de comprar paraguas previniendo los cambios atmosféricos que se suscitan en nuestro país. Cesó la lluvia y los actos continuaron. A medida que los mandatarios llegaban hacían breve uso de la palabra, sin embargo la excepción la hizo el presidente de Costa Rica, debido a que el sistema de audio sufrió problemas técnicos. Otra de las llegadas esperadas era la de Hugo Chávez, quien de manera calurosa saludó a los 22 niños de la Escuela Ernesto T. Lefevre que bajo sol y agua saludaban a los presidentes y al Rey de España. SU CASA POR DOS DIAS... El Hotel 5 estrellas Cesar Park fue la sede principal para los 23 mandatarios participantes durante la X Cumbre Iberoamericana. Toda la infraestructura del Hotel, con sus 361 habitaciones, sus 208 estacionamientos y 460 empleados permanentes y 75 eventuales fue reservada por el gobierno nacional para albergar las delegaciones internacionales. Nadie más... ni un solo turista que no fuera funcionario de gobierno iberoamericano estuvo allí esta semana. No se informó la cifra total por la reservación del Cesar, lo que sí se dijo es que fue por varios miles de dólares.
|