logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojaespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Martes 21 de noviembre de 2000


EDITORIAL
Día de Santa Cecilia

Mañana, 22 de noviembre, se celebra en todo el país el día de Santa Cecilia, patrona universal de los músicos que tratan de salir de la marginalidad social y reivindicar sus derechos.

Haciendo un análisis debemos aceptar que la música típica está en su mejor momento pero sólo 6 conjuntos son los favorecidos al cobrar grandes sumas de dinero en sus presentaciones. Las orquestas, combos y conjuntos populares atraviesan un vía crucis debido a la falta de contratos y porque su música no está de moda.

Grupos alternos como los mariachis han popularizado la música mexicana y ellos tratan de alcanzar una popularidad nunca antes lograda. Los conjuntos típicos de violines también están resurgiendo pero es lento el progreso de sus aspiraciones para llegar a la cima de la preferencia popular.

Los directores y conjuntos populares no han querido entender que tienen que actualizarse en su repertorio con ritmos modernos para que las casas disqueras se interesen en promocionar su música que aunque es buena, no la conocen o no está identificada con ella una nueva generación de bailadores.

A los locutores de nuestro país debemos llamar la atención de ser más solidarios con nuestros grupos musicales, ya que prefieren poner temas extranjeros a los nacionales. A los programadores de las emisoras queremos exhortarle a que se manifiesten a favor de nuestros músicos que son los que están todo el año amenizando los festivales bailables.

Nos adelantamos en felicitar a todos los músicos panameños y que el día de Santa Cecilia que se celebrará mañana tenga más significado y una proyección diferente. Que se renueve la esperanza de que vendrán días mejores y que los empresarios tengan más conciencia para crear fuentes laborables, que se respete la disposición del Ministerio de Trabajo de alternar orquestas y grupos panameños con los artistas que vienen del extranjero y que se supere el "juega vivo" de que firman los empresarios un contrato por determinada suma y le pagan otra remuneración vergonzosa.

Felicitamos a los músicos y artistas similares y los exhortamos a que superen los egoísmos internos que es lo que más daño hace a la familia musical.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

"La Alondra chiricana" María Olimpia de Obaldía recibe homenaje del Club Kiwanis

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no le soy fiel a mi pareja

OPINIONES
Temas de actualidad
Reflexiones

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA