logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

reportajes

 Martes 21 de noviembre de 2000


SALVEMOS NUESTRA CUMBIA
Alfredo y Leonidas con los Montañeros

Imagen foto

Portada de la nueva producción de Alfredo Escudero.

línea

linea
Rubén Martínez Sánchez
Crítica en Línea

Nuevamente con el sello Sophy y con doce temas de los más renombrados compositores nacionales, Alfredo Escudero presenta su nueva producción musical titulada: "Alfredo y Leonidas con los Montañeros".

La decena de temas está integrada por Salvemos Nuestra Cumbia de Luis Guerrero; A mi Patrona Santa Cecilia, Alberto Baúles; Dejen Vivir al Viejo, Alex Calderón, Volví Para Quedarme de Lili Samaniego; Mis desventuras de Chico "Purio" Ramírez; Patrona Santa Librada, Bredio Jaén; Ya Tengo Otro Querer, Joselito Quintero; Caprichos del Corazón, Eráclides Amaya; Mi Cielo Azul, Ovidio Villarreal; Santa Rosa en el 2000 del mismo Alfredo; Daneyis Herrera, Moisés García y Capacho de Angulón de Joel Escudero.

DEFENDIENDO LAS RAICES

El Montañero Alfredo es uno de los artistas que más lucha y mantiene inalterado su estilo musical, por lo que trata de conservar lo más posible las raíces de la música típica popular.

"El Disco Compacto es para todos los gustos y hay mucha variedad, pero se mira más hacia las raíces. Se está variando mucho nuestra música y eso afecta nuestra identidad cultural", manifestó a Crítica Joel Escudero, hijo de Alfredo Escudero y coordinador del grupo Los Montañeros.

La pieza de Luis Guerrero así los refleja: /Escucho a cada rato/en acordeón baladas/también oigo tocando reguee, merengue y salsa./La música panameña/hoy sufre una traición/ahora no es como antes/murió la tradición/.

NUEVAMENTE CON SOPHY

El Rey de la Cumbia, como ahora se define a Alfredo, ha encomendado la tarea de la distribución y mercadeo de su trabajo a la Discoteca Sophy, sello disquero con una gran trayectoria en la promoción de la música típíca.

Un artista debe cumplir múltiples compromisos, especialmente los contratos con los empresarios típicos. Por ello es muy difícil que pueda realizar toda la labor de promoción y mercadeo de los trabajos que produce, por ello "El Montañero Mayor" ha encomendado este trabajo a la vasta experiencia con que cuenta Sophy y todo su personal.

"Todo artista debe tener una casa disquera que lo respalde, pues eso le permite ocuparse de otras cosas, sino es así, está limitado. Sentimos mucha satisfacción nuevamente trabaje con nosotros", señaló a Crítica Sophy de Carranza.

TRAYECTORIA

Alfredo Escudero, conocido como el Dueño, Amo y Señor de la Cumbia y ahora El Rey de la Cumbia, cuanta con una trayectoria de 35 años en la ejecución del acordeón y como director de su agrupación musical.

Este vasto recorrido lo inició interpretando el acordeón para conjuntos folclóricos, entre ellos el dirigido por Bolívar De Gracia. En su haber cuenta con prestigiosos premios a su carrera artística, entre los que se cuenta el primer lugar del Concurso Gelo Córdoba.

Inició con el grupo Cinco Estrellas y continuó con Los Montañeros, nombre que conserva actualmente la organización.

NUEVAS PRODUCCIONES

Por otro lado, se espera en los próximos dás las nuevas producciones de los artistas que graban con el sello Sophy como Inocente Sanjur, Nació el Amor y Juancín Henríquez con El Ultimo Beso.

 

 

 

linea

volver arriba


Por otro lado, se espera en los próximos dás las nuevas producciones de los artistas que graban con el sello Sophy como Inocente Sanjur, Nació el Amor y Juancín Henríquez con El Ultimo Beso.

linea


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA