logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

deportes

 Martes 21 de noviembre de 2000




Omar Moreno: El Veloz

Imagen foto

linea
Nicaragua
LA PRENSA

Detrás de este hombre apacible, quieto y por momentos casi pétreo, hubo otro cargado de electricidad, y que con su juego alegre y dinámico, contribuyó a hacer del line up de los Piratas de Pittsburgh, un cocktail muy explosivo hace ya casi dos décadas.

Omar Moreno, convertido ahora en entrenador del equipo de Panamá, fue a través de una década, uno de los más excitantes corredores del béisbol, tanto así, que aún se busca una aproximación a este canalero extraído de una pista de atletismo hacia el juego de pelota.

Su mayor elevación la consiguió en 1980, cuando se estafó 96 bases para Pittsburgh, en un alucinante desempeño estimulado por el afán de implantar una nueva marca de robos en la Liga Nacional, donde los corredores se medían a partir del legendario Lou Brock.

"Ese año pensé que impondría un nuevo récord. Estaba sano y mi rendimiento era bueno, pero una noche ante Filadelfia me lastimé un dedo de la mano. Mi ritmo se vio disminuido y no pude hacer mucho más", nos dice Moreno en el lobby de un hotel capitalino. Moreno había superado la barrera de las 80 estafas, lo cual de hecho ya era una marca de carácter personal. Un año antes se había robado 71 bases, las cuales fueron suficientes para liderar la liga. Pero en ese 1980, había que hacer algo más para poder imponerse.

"Montreal tenía a Ron LeFlore y estábamos metidos en una batalla por prevalecer. Pero mi meta no era sólo superar a LeFlore, sobre quien tenía buena ventaja, sino ir sobre los 118 robos que Lou Brock tenía como récord en la liga", señala Moreno con entusiasmo.

Al final, no consiguió ni una cosa ni la otra... Su dificultad en el dedo empeoró a través de los días y cerró con 96 colchonetas escamoteadas, una menos que las 97 que le dieron el título a LeFlore, y más distante aún, del registro establecido por Brock en 1974.

"Tú sabes que mi fuerte era deslizarme de manos y al afectarme el dedo, cuyo nervio había quedado averiado, mi agresividad disminuyó porque hasta sujetar el bate era algo costoso para mí en aquellos momentos. No pude hacer más", señala sin lamento Omar.

Sin embargo, Moreno pudo jugar durante 12 temporadas en las Grandes Ligas y durante cinco de ellas superó la barrera de las 50 estafas. En dos ocasiones (1978 y 1979) encabezó el circuito en robos y llegó a acumular 487 en su carrera, afectada al final por lesiones.

"Siento orgullo de lo que hice. Pienso que actué en una época en la que se jugaba un mejor béisbol que el actual y se me calificó muy bien, tanto que se me mencionaba entre grandes como Lou Brock, Maury Wills, Rickey Henderson y Vince Coleman, entre otros", señala.

El inicio de la carrera de Moreno, no obstante, tuvo un despegue curioso, aunque llegó a ser tan rápido como el ritmo de sus piernas, que le permitieron convertirse en pieza clave de los competentes Piratas de finales de los 70 y arranque de los años ochenta.

"El béisbol no era mi prioridad", nos dice este espigado moreno (6.2 pies) nacido en Puerto Armuelles, Panamá, el 24 de octubre de 1952... "Yo era parte del equipo de básquetbol de mi escuela en Chiriquí y además competía en campo y pista", recuerda.

Moreno había jugado un poco de béisbol cuando niño, pero ahora estaba dedicado casi en tiempo completo al atletismo, donde destacada precisamente por su velocidad, justo lo que llamó la atención de los scouts y eventualmente fue sometido a una prueba.

"Se me hizo la prueba y me pusieron a jugar en un equipo de mi provincia. En tres juegos bateé de 12-8 y luego me fui a competir a los Juegos Nacionales Intercolegiales. Cuando regresé se me dijo que ya estaba firmado. No lo hice yo porque era menor de edad", dice.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Clínica de actualización

Cruz se llevó segunda etapa de giro chiricano

Martínez defenderá título y De Souza lo buscará el mismo día

Smith firmó con Detroit

Equipos "nicas" tras firma de panameños

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA