Colombianos querían cobrar impuestos de guerra en Panamá

Florencio Gálvez F.
Crítica en Línea
Varios colombianos extorsionistas que formaban parte de las Fuerzas Revolucionarias Centroamericanas y por el Pueblo (FRCAP), se habían matriculado en universidades privadas para identificar a sus potenciales víctimas. El grupo enviaba cartas a empresarios alegando que tenían 24 años de operar en la región y reclamaban el pago de B/.30 mil como impuesto de guerra, el incumplimiento provocaría el secuestro de un familiar del empresario seleccionado como blanco. Una vez se producía el secuestro, la tarifa subía a B/.250 mil. Además se advertía que sería fusilada la víctima que alertara a las autoridades o era detenido uno de sus miembros. Al menos 50 empresarios figuran en la lista de potenciales víctimas. El primer blanco resultó ser el dueño de un negocio en Plaza Carolina Entre los detenidos figuran Raúl Díaz, John Rojas, AlexTorres, Milena Rojas, Carlos Castañeda, Juan Eduardo Rincón y Adrián Javier Cruz. Sin embargo, la abogada Gabriela Miró alega que no hay pruebas contra sus clientes. Los muchachos no consumen drogas y tampoco han cometido acto de extorsión, añadió.
|
|
Sin embargo, la abogada Gabriela Miró alega que no hay pruebas contra sus clientes. Los muchachos no consumen drogas y tampoco han cometido acto de extorsión, añadió.
 |