seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





EN BOCAS DEL TORO Y COCLE
Inundaciones

Imagen foto

linea
Leonardo Machuca y Elena Valdéz
Crítica en Línea

Las fuertes lluvias registradas en el día de ayer, provocaron inundaciones en las provincias de Bocas del Toro y Coclé, lo que provocó que las entidades de seguridad desplegaran operativos para salvaguardar la vida de los residentes de las comunidades próximas a los diferentes cauces, quienes se encontraban alarmados por la amenaza de desbordamiento de los ríos que circundan los poblados.

BOCAS DEL TORO

Autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) de la provincia de Bocas del Toro manifestaron que hasta ayer en la tarde se calculaban unas 5000 personas incomunicadas y 600 afectadas por las inundaciones de aproximadamente 142 casas, producto de las crecidas de ríos y quebradas, luego que la noche de este domingo se registraran torrenciales aguaceros en las tierras altas de la región.

Las autoridades indicaron que se contabilizaron 75 viviendas afectadas en Nuevo Paraíso, 40 en la Villa del Indio y 13 en Barriada Guaymí., mientras que en Changuinola, la comunidad de Finca 51 es la más afectada con 67 viviendas, precisando que en el área de La Mesa, Las Tablas, Tiguer Hill y otras 25 situadas a lo largo del cordón fronterizo con Costa Rica, se mantenían incomunicadas luego que el Río Sixaola se desbordara.

Miles de plantas de bananos se encuentran bajo el agua y los trabajadores de la empacadora de Finca 43 se vieron obligados a remolcar con tractores los coches con frutas ya cosechadas, para intentar pasarlos por la línea y evitar perder los cientos de cajas para la exportación.

COCLE

Asimismo, luego de seis horas continúas de lluvias, más de 30 casas de quincha y 15 familias residentes en Las Guabas de Penonomé fueron afectadas por las inundaciones provocadas por el desbordamiento de los ríos Guayabo y Grande.

Al lugar se apersonaron funcionarios del SINAPROC, Despacho de la Primera Dama y diferentes instituciones para evaluar los daños ocasionados por las precipitaciones.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Al lugar se apersonaron funcionarios del SINAPROC, Despacho de la Primera Dama y diferentes instituciones para evaluar los daños ocasionados por las precipitaciones.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA