CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
AUTORIDAD: CONDUCTORES DEBEN RESPETAR LOS LIMITES DE VELOCIDAD PERMITIDOS
No se quieren más muertos

Redacción | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

La velocidad les impide poder frenar a tiempo. (Foto: Ilustrativa)

Los carriles recientemente habilitados en la vía Transístmica hacia Colón no son una autopista, "no queremos pintar ningún corazón azul en este sitio", advirtió el Secretario General de la Autoridad del Tránsito, Arq. Miguel Martínez.

La preocupación del funcionario se da toda vez que desde este lunes se habilitaron tramos adicionales del ensanche de la vía Transístmica, y no se quieren más víctimas fatales producto del exceso de velocidad.

El proyecto que amplía la carretera a 4 carrilles y va de Alcalde Díaz a Ciudad Bolívar, recorriendo 5 kilómetros, queda culminado en esta etapa.

El mismo forma parte de las iniciativas para hacer más rápido el recorrido de los vehículos en las horas pico que anteriormente causaban un descomunal tranque a diario desde y hacia la ciudad capital.

Ahora, con este ensanche, el recorrido ha sido reducido de horas a minutos, al ampliar la capacidad vehicular.

Se conoció que Martínez fue enfático al exigir a los conductores respetar el límite de velocidad de 60 kilómetros por hora, como en toda zona poblada.

Así mismo aconsejó a los peatones a utilizar los puentes elevados instalados a lo largo de la vía, para evitar ser arrollados.

Agregó que aún faltan detalles que concluir, por lo que los conductores deberán tomar las medidas del caso y reiteró que se debe respetar el límite de velocidad y las señales de tránsito en esa área.

En 319 días del año se han reportado, según estadísticas de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT ), 377 víctimas fatales.

Los atropellos siguen encabezando las estadísticas con 153 casos, seguido por las colisiones con 120, y los vuelcos con 41 casos.



OTROS TITULARES

Curundú tiene otro sepelio: una menor murió con tiro en la cabeza

Lo obligan a bajar de su auto para llevárselo quién sabe para qué

Denuncian que basura, alimañas y delincuencia prolifera en Los Andes

Revocan sobreseimiento a SPI's

Evalúan seguridad dada a transportistas

Cinco detenidos durante operativos en San Joaquín

Corte rendirá cuenta

Desvalijan a pasajeros de un bus

Hombre maduro violó a niña de 12

"Pinky" sigue escondido de las autoridades

Perdió batalla con la muerte después de 9 días

Le dan golpiza a ladrón

Amanecen arropados por las llamas

Muerte en las carreteras

Hoy realizan juicio en caso de RETV

Piden responsabilidad en el Corredor Sur

Recuperan en La Chorrera remolque hurtado en Colón

Llevaban fina mercancía, pero hurtada

No hubo piedra que lo escondiera de la Ley

Balean a menor en el pie

Detenido por piratería

Encuentran armas de fuego en lote baldío

No se quieren más muertos

Dinero les cayó del cielo

Le jugó "la pacheca" con B/.11 mil

La doble miseria de un indigente: vivir y morir solo

 



 

  




linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados