CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
INTERPOL: ORDEN DE CAPTURA CONTRA MURCIA
Hay pruebas contra DMG

Redacción | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Murcia habló ayer vía celular con un grupo de sus ahorristas que estaban en la Plaza Bolívar y dijo estar dispuesto a devolver el dinero y aseguró que sólo la marca vale $8 millones.

Las autoridades colombianas tienen más de 2,500 horas de grabaciones telefónicas de miembros del grupo DMG que lidera el "rey de las pirámides", David Eduardo Murcia Guzmán, cuya detención y deportación fue solicitada ayer a Panamá a través de la Interpol.

El fiscal general de Colombia, Mario Iguarán, dijo que se le pidió a la Interpol que vigile al dueño de la polémica empresa DMG para que no se escape, mientras su abogado Abelardo De La Espriella manifestó que su cliente se entregaría si le garantizan su seguridad.

Colombia también solicita la detención de Johanna Iveth León (esposa de Guzmán), Amparo Guzmán de Murcia (madre de Guzmán) y William Suárez.

Los cargos son: concierto para delinquir, lavado de activos, enriquecimiento ilícito y  captación masiva de dinero.

Según el Gobierno colombiano hay grabaciones telefónicas que vincularían a DMG con el narcotráfico. Los abogados de Murcia han negado las acusaciones y han señalado que lucharán jurídicamente hasta las últimas consecuencias para demostrar que la empresa es lícita.

En las investigaciones se analizan supuestos nexos de DMG con una casa de cambios de Panamá, aseguró en días recientes el general Óscar Naranjo.

Las autoridades colombianas han trabajado junto con la DEA en las investigaciones contra la empresa. En particular, en el seguimiento de varios giros hechos por la empresa y traslados de dinero desde Brasil a Colombia y a Panamá.

Según fuentes policiales, es posible que gente cercana a Juan Carlos Ramírez, alias 'Chupeta', haya ingresado al listado de clientes de DMG. Lo que las autoridades tratan de establecer en este caso es si los socios de la empresa sabían de los nexos de estas personas.

La Policía, incluso, no descarta que exista relación entre el flujo de dinero que manejaba la empresa con las "caletas" encontradas a 'Chupeta' en varias residencias de Cali. Al parecer, consideran los investigadores, tras el hallazgo del dinero, los recursos se hayan movido hacia DMG. DMG tenía 200,000 clientes.

Pese a las acusaciones de blanqueo que le hace la Fiscalía y el propio presidente Álvaro Uribe a la firma DMG, el empresario brasileño Alexander Ventura, quien junto con el canadiense Alexander Altshoul compró por 3 millones de dólares la franquicia de DMG para Panamá, defendió a la compañía.

La Procuradora General de la Nación, Ana Matilde Gómez, señaló que se inició una investigación de oficio, ya que en Panamá el delito de captación de masiva de dinero es cuantificada en las leyes panameñas, con una pena de 8 a 15 años de prisión.



OTROS TITULARES

Alumnos sólo aprenden la mitad

$4 millones en campaña de turismo

Arranca Tercer Encuentro de Exportador

Animal muerto causaría malos olores en CSS

Hay pruebas contra DMG

Gasolina bajará entre 14 y 17 centésimos

Oposición salvó voto en primer debate del presupuesto

 



 

  




linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados