CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 



  PROVINCIA

CHIRIQUI: EN SECTORES CAFETALEROS
Estrictas normas sanitarias

Bleixen Caballero | Chiriquí , Crítica en Línea

Imagen foto

En el campo se lleva la lectura de trampas y la recolección de granos brocados, así como la aplicación de productos a base de hongos controladores de la plaga. (Foto: Bleixen Caballero / EPASA)

Para minimizar los riesgos que provoca la presencia de la broca en las zonas agrícolas, las autoridades están aplicando de manera estricta las normas sanitarias dentro de los sectores cafetaleros afectados, en la provincia de Chiriquí.

Henry Ledezma, director del MIDA en Chiriquí explicó que en el resuelto DAL-064-ADM-05 del 19 de agosto de 2005, se establece las medidas referentes a la movilización de café desde áreas cuarentenadas hacia zonas libres de la broca del café.

El sector de Renacimiento específicamente la zona limítrofe de Bajo Cerrón fue cuarentenada, luego de que en dos fincas se encontrara la plaga.

Carlos López, coordinador nacional del Programa para el Control de la Broca del Café, dijo que con el inicio de la zafra del grano que arranco con mayor ímpetu el pasado mes de octubre, se puso en función la expedición de las licencias de movilización de café.

Lo que implica la fumigación de los embarques y los propios vehículos dentro de los beneficios o lugares de recolección y procesamiento del grano para evitar el traslado de la plaga.

El control también incluye a las personas que participan en la operación, los cuales deben ser revisados para comprobar que no trasladen granos infestados.

López señaló que la broca del café aún se encuentra en el área de Renacimiento, por lo que el operativo se mantiene con mayor énfasis en esa zona para evitar la diseminación del insecto.

Indicó que el equipo de especialistas continúa recorriendo los cafetales de Renacimiento de manera constante a fin de verificar su incidencia y el grado de infestación que presentan a así identificar si ha avanzado o no.



OTROS TITULARES

Estrictas normas sanitarias

Chorreranos festejarán Grito de Independencia

En estudio proyectos financiados por el BID

Nuevas tarifas de basura en Arraiján

"En pie de guerra"

80 delegaciones en Santiago

Ediles solicitan dinero para sufragar fiestas

Soluciones y mejoras de agua potable en Tolé

Camisas Rojas necesitan ayuda

Carreteras en Boca Chica son un desastre

El pueblo de La Villa y su grito

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados