Los dirigentes de FRENADESSO, Andrés Rodríguez y Genaro López fueron retenidos por una hora en la ciudad de Santiago, por agentes de la Policía Nacional de Veraguas, en el inicio de las celebraciones del 9 de noviembre.
Rodríguez y López, quienes viajaron desde la capital para participar en la conmemoración patriótica del Grito de Santiago, tuvieron que permanecer en la Sala de Guardia, sin explicación.
Ambos dijeron que no se le permitieron hacer llamadas durante su retención. Ellos repudiaron el hecho, que se dio por no tener el permiso correspondiente para participar del desfile.
Tras la liberación ambos pudieron marchar y gritar sus consignas, en contra de la ley que reforma a la Caja de Seguro Social, sin que se diera ningún incidente con las autoridades policiales.
Luego la Policía Nacional emitió un comunicado en el que sostiene que en ningún momento se ha ordenado la detención Andrés Rodríguez, Genaro López y Saúl Méndez, sino que éstos "participaron de una reunión informal con el gobernador de Veraguas Arturo Fábrega y el jefe de la Zona de Policía, subcomisionado Abraham Kennion, donde se les solicitó su cooperación para que no deslucieran el desfile que se realizaba en estos momentos en la provincia.
Los dirigentes se comprometieron con el Gobernador a no causar molestias ni desórdenes en el desfile, que se realiza para conmemorar la independencia.
Se logró conocer que los dirigentes de FRENADESSO, no tenían permiso para desfilar, por lo que al pasar por un reten frente a la sede de la Policía de Veraguas fueron llevados a la sala de guardia donde pudieron salir luego de una hora.