El rector de la Universidad de Panamá (UP), Gustavo García De Paredes, fue enfático al señalar que en la Casa de Méndez Pereira sólo se han perdido clases, mas no de dinero, por lo que esos días serán recuperados.
Su respuesta se da cuando Crítica fue a entrevistarlo para cuestionarle sobre las pérdidas económicas que podría tener la UP tras varios cierres sufridos por protestas estudiantiles y otras situaciones recientes.
También destacó que debido a esta recuperación, las clases de verano están en peligro, ya que mientras no se resuelvan los problemas de disturbios y estudiantes protestando con capuchas, no hay fecha para abrir.
DINERO O CLASES, HE AHI EL DILEMA..
Consultado sobre pérdidas económicas en la UP, el secretario general, Miguel Candanedo, expresó que se podría hablar de cientos de miles y hasta de millones de dólares en pérdidas cada vez que fue cerrado el Centro de Enseñanza Superior, unas 5 o 6 veces este año.
García De Paredes negó rotundamente que se haya perdido dinero alguno "porque todos los estamentos están funcionando, lo único que ha sido suspendido con las clases, por lo que lo que se ha perdido han sido días y éstos van a ser recuperados en su totalidad".
INCREIBLE, POCOS DIAS
Candanedo aseguró que solamente se han perdido de 10 a 15 días de clases. Al ser cuestionado sobre esta aproximación tan baja, respondió que no se toma el día total, sino las jornadas que fueron suspendidas. "Por ejemplo, se da clases en la mañana, hay una protesta al medio día, y se pierde el resto del día (..) esto se va sumando" porque siempre se había cerrado un día o dos máximo, luego se abría y venían los disturbios, explicó el catedrático.
Unos 30 o 40 mil estudiantes se ven afectados con cada protesta, reveló Candanedo, quien agregó que servicios como el de las clínicas universitarias, Geociencias, el Instituto Especializado de Análisis, las Bibliotecas y otros, también se perjudican con los cierres.
RANKING DE CERRADORES
Para el secretario de la UP, las Facultades de Derecho, Humanidades, Economía y Administración Pública, son -en ese orden- las que más protestas han protagonizado.
Mientras, el rector García de Paredes, reveló que la carta que se enviará al presidente Martín Torrijos en relación con los problemas que se han suscitado con la Policía Nacional, fue aprobada por el Consejo Académico y se esperan los resultados de la misma.
Al respecto comentó que sitiar la UP podría ser "alguna metodología nueva para mantener cerrada la Universidad".