Residentes de edificios a lo largo de la Vía Porras -y más específicamente frente al Parque Omar- propusieron a autoridades del tránsito, la policía y la alcaldía que consideren convertir esta arteria vial en una calle de un sólo sentido hacia el centro de la ciudad.
La razón que adujeron para tal propuesta fue la disminución en la calidad de vida de los residentes, debido a los constantes tranques que produce la gran afluencia de autos particulares, taxis y buses en el sector.
Según comentó el morador Jaime Maduro, el caos vehicular comienza desde temprano en la mañana: troneras, buses a alta velocidad, y embotallamientos que obstaculizan la entrada y salida de los edificios colindantes al Parque Omar.
En este punto de la Vía Porras hay dos conexiones críticas: la salida de calle 74 (que viene de la Calle 50) y la entrada a calle primera de Altos del Golf. Estas dos bocacalles (sumadas a la entrada del Parque Omar) se encuentran muy cerca una de otra, y crean fuertes embotellamientos a horas pico.
Acrecenta el problema el hecho de que tanto calle 74 como calle primera de Altos del Golf son utilizadas frecuentemente como "atajos".
En las horas pico, frecuentemente se aprecia un triple bloqueo de la Vía Porras, provocada por autos que salen de Calle 74 para girar hacia la izquierda, autos que salen y entran al Parque Omar y más adelante quienes desean entrar a calle primera de Altos del Golf.
Según Maduro, se pidió ayuda mediante una carta al MOP, la Autoridad del Tránsito, la Policía Nacional y la Alcaldía, pero no se ha producido respuesta.
Crítica dejó un mensaje en el celular del director de ATT, Angelino Harris, pero no hubo respuesta.
POLUCIÓN AUDITIVA
Troneras C.74
Una de las principales quejas de los denunciantes fue el constante ataque al sentido auditivo que causan los tranques en el cruce triple.