CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  NACIONAL

Share/Bookmark

$21 millones y los tranques ahí

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Tranques interminables.

El ministro de Obras Públicas, Federico Suárez, afirmó que desde el año 2001 hasta el julio pasado se han invertido cerca de $21 millones en estudios de tránsito, sin que ello haya solucionado de forma notable el problema de los tranques vehiculares en la capital.

Adelantó en el programa Semana de TVN-2 que el proyecto de ley que fusiona la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) será discutido en sesiones extraordinarias por la Asamblea Nacional.

Para el ministro es necesario eliminar la burocracia administrativa y fortalecer la coordinación para que evitar que por un lado una institución como el MOP planifique la construcción de puentes vehiculares y por otro lado una entidad como la ATTT realiza una licitación para la instalación masiva de semáforos, cuya efectividad está en análisis.

"La licitación para la colocación de semáforos se hizo hace dos años y en menos de dos meses los han colocado todos a la carrera y nosotros (Gobierno) no estamos entendiendo todo lo que está pasando, porque ni sabíamos que esto (los semáforos) venía", agregó.

El ministro Suárez indicó que a pesar que el sistema de semaforización no le compete actualmente al MOP, conoció que el sistema estará operativo en su totalidad a finales de noviembre.

"Cuando se cumpla ese plazo y el sistema demuestre que no es operativo, entonces me van a escuchar a mí diciendo: esto no funciona y hay que cambiarlo, porque yo estoy en el cargo para hacer los correctivos que haya que hacer", agregó.

Suárez expresó que otro de los elementos que agravan los tranques vehiculares es que los conductores están acostumbrados a manejar mal, sin que haya una autoridad que los multe porque simplemente se les ocurrió obstaculizar el tránsito vehicular en una salida de calle o intercepción.

El funcionario añadió que en el MOP trabajan en la construcción de pasos vehiculares tipo trinchera (paso a desnivel) o tipo viaducto para agilizar el transito en las principales avenidas de la capital.

Agregó que todo lo que se planifica se complementa con la construcción del metro.




OTROS TITULARES

Escuelas de Panamá no pueden ir a La Villa

$21 millones y los tranques ahí

Invertirán carriles en la Vía Tocumen

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados