Dos recursos legales fueron presentados ante la Corte Suprema de Justicia, a favor de dos agentes de la Unidad Sensitiva de la PTJ, procesados por la muerte, mediante envenenamiento, del inspector Franklin Breswter.
El recurso interpuesto a favor de Kenneth Brown quedó en el despacho del magistrado Harley James Mitchell, mientras que el de Gioconda Iveth Béliz está en la oficina de la magistrada Graciela Dixon, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.
Por el deceso violento del jefe de la Unidad Sensitiva, Franklin Brewster, se pagaron 500 mil balboas, presumiblemente, por parte de elementos ligados a la narcomafia colombiana, informaron las autoridades.
Al parecer, Brewster adelantaba una investigación muy delicada relacionada al narcotráfico y por ese motivo sus ejecutores decidieron mandarlo a matar y así dar por concluidas las pesquisas.
El fiscal Auxiliar, Luis Martínez, no descartó nuevos arrestos, en vista de que prosiguen las investigaciones.
El expediente Brewster es voluminoso, pues contiene 13 tomos y unas cuatro mil páginas, aseguró el funcionario.
"La resolución del despacho tiene que ver con el hecho punible y las posibles vinculaciones", sostuvo Martínez.
Los dos agentes de la Unidad Sensitiva de la PTJ se encuentran detenidos, mientras que un tercer copartícipe del hecho delictivo recibió una medida cautelar.
El envenenamiento del veterano investigador causó tristeza y malestar a nivel nacional, porque en vida se distinguió por su recto proceder y honradez.
La Corte Suprema de Justicia analizará en fecha próxima los dos recursos presentados a favor de los imputados. Sin embargo, el resultado de esas acciones no será conocido de forma rápida, porque tienen que ser vistos por el resto de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, por lo delicado de ese caso.