Tras confirmar que realizará una visita de Estado a Panamá, en marzo próximo, en el marco de EXPOCOMER 2007, la presidenta de Chile Michelle Bachellet dijo estar “muy contenta porque Panamá nos represente a todos los latinoamericanos y caribeños” en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Bachellet sostuvo una reunión bilateral con el segundo vicepresidente Rubén Arosemena, quien manifestó ante el pleno de la XVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que sesiona en Uruguay, su gratitud hacia los países de la región que reconocieron el papel de Panamá como facilitador, enlace en las comunicaciones y entendimiento entre Latinoamérica y el mundo, al proponer en forma unánime su candidatura al puesto rotativo del Consejo de Seguridad de la ONU.
En la reunión con Arosemena, Bachellet reiteró el interés por establecer en Panamá un centro de acopio para productos chilenos que luego pudieran ser reexportados a mercados de América, Europa y Asia utilizando las facilidades logísticas y de transporte del sistema portuario y el canal de Panamá. Además la mandataria chilena se mostró complacida con el resultado del referendo que decidió la ampliación de la vía acuática dado que su país es el principal usuario latinoamericano de esa ruta marítima.
En forma unánime la Cumbre Iberoamericana felicitó la determinación de la “inmensa mayoría” panameña de expandir la vía acuática como “un claro y categórico mensaje a la comunidad internacional sobre su compromiso de continuar prestando un servicio de transporte interoceánico más eficiente.