domingo 5 de noviembre de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE

MEJORAS: NADA DE "BUSES CHATARRAS"
Panameños optarían por un tren ligero

Carlos Christian Sánchez | Crítica en Línea

Imagen foto

La construcción de un sistema ferroviario urbano sería la solución.

Un creciente número de panameños preferiría la colocación de un metro o un tren ligero, en vez de autobuses articulados "chatarras", para la prevista modernización del transporte público en la capital, según destacan usuarios y expertos en materia de urbanismo.

Para el arquitecto urbanista Jimmy Chavers, este es el momento propicio para dar un giro con el problema del transporte colectivo, dejando de traer "chatarras desde el extranjero" y apostó por implementar un nuevo servicio de traslado de pasajeros y edificar más edificios estacionamientos en Ciudad de Panamá.

"Sugiero para empezar que la Asamblea de Diputados debe emitir una ley que prohiba la entrada al país de buses que desechan en otros países y en EE.UU., ya que en esos países no los dejan circular pues su periodo de vida segura para las personas ha terminado", señaló el arquitecto.

Además, destaca Chavers, los buses de segunda mano contaminan el ambiente con emisiones de monoxido de carbono. "En otras palabras son chatarra", agregó.

Chavers recordó que para Panamá, con nuestro Canal, las inversiones privadas y públicas y el auge de turismo, ya es hora que a todos los panameños se les brinde un transporte público moderno y eficiente.

"Es un insulto para nuestros compatriotas y visitantes darles un transporte de chatarras. Si el transporte se moderniza y todos podemos utilizarlo, no habrían autos congestionando las calles de la Ciudad de Panamá, sería bueno para todos y la gente tomaría el transporte público, al regreso de su trabajo o diligencia", resaltó el urbanista.

Según los ciudadanos consultados en el sitio web El Observador de Panamá, para poner fin a la problemática de los vehículos defectuosos y el relajo de los "Diablos Rojos", la construcción de un sistema ferroviario urbano sería la solución para acabar del todo el desorden generado por los transportistas.

Tras preguntar a cerca de 80 personas en los días posteriores a la tragedia del autobús en La Cresta, un 45% de los consultados respaldaron la colocación de un metro urbano, 35% piden que se traiga un tren ligero y sólo 8% quieren los buses articulados de Colombia.

"La principal deficiencia no es del transporte, es la falta de autoridad de gobierno", acotó uno de los consultados.

En tanto, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anunció que a principios del año 2007, comenzará la construcción del primer tramo de una ruta de autobuses articulados en la Vía Transístmica.

 

    TITULARES

"Huracán", maestro de las llaves

Nestlé y ganaderos logran acuerdo de compra y venta

Juez cuestiona encarcelamiento del militante Posada Carriles

La obispo Katharine Jefferts Schori

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados