CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 



  EL MUNDO


Nicaragua acude hoy a las urnas para elegir nuevo presidente

Managua | Agencias de noticias

Imagen foto

Daniel Ortega es el favorito. (Foto: EFE)

Unos 3.6 millones de nicaragüenses acuden hoy a las mesas de votación para decidir su destino, entre las opciones de elegir de presidente al polémico dirigente sandinista y ex presidente Daniel Ortega o Eduardo Montealegre, un candidato liberal.

El líder sandinista, favorito en los sondeos previos, gobernó desde 1979 tras el triunfo de la revolución hasta 1990, cuando perdió las elecciones frente a Violeta Barrios de Chamorro.

Esta es la cuarta oportunidad en que Ortega compite por la presidencia de Nicaragua. A su derrota frente a Barrios de Chamorro en 1990, se suma la que sufrió en 1996 frente a Arnoldo Alemán y en 2001 frente al actual mandatario, Enrique Bolaños, destacó una corresponsal de la BBC.

Ortega indicó que "el responde a un proyecto, a una revolución, a un proceso".

En una entrevista exclusiva para la BBC, Daniel Ortega señaló que "no estamos ante una elección normal latinoamericana, sino que estamos ante una elección que tiene componentes muy fuertes de la política de injerencia de Estados Unidos en Nicaragua".

"Nosotros, que destruimos la dictadura somocisma, estamos ahora desafiando el proyecto de Estados Unidos de destruir al frente sandinista", agregó.

"Para mi es fundamental culminar esta etapa de la historia de Nicaragua, que pasa por el derrocamiento de Somosa, el triunfo de la revolución y el establecimiento de las instituciones de Nicaragua con la Constitución de 1987", destacó a la BBC.

Los centros de votación se abrirán a las 7: 00 (13: 00 GMT) y cierran a las 18: 00 (00: 00 GMT) siempre y cuando no haya ciudadanos en la fila. Los primeros resultados oficiales serán suministrados a las 23: 00 (05: 00 GMT del lunes), con entre el 6 ó 7% de los votos escrutados.

Igualmente se elegirán 90 diputados a la Asamblea Nacional y 20 al Parlamento Centroamericano. Para ganar la presidencia el candidato deberá obtener una mayoría del 40% de los votos válidos o un 35% y un mínimo de cinco puntos porcentuales sobre el aspirante que se colocó en el segundo lugar.

En caso de no haber la mayoría requerida habrá una segunda vuelta el 21 de diciembre.



OTROS TITULARES

Nicaragua acude hoy a las urnas para elegir nuevo presidente

China brindará ayuda a África

Norcorea no quiere a Japón en diálogo

Inminente fallo contra Saddam

Gobernador Ruíz no renunciará

Compromiso en Montevideo

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados