Hasta el momento el trabajo ha sido excelente, porque los índices de proyecciones hacia la exportación se han mostrado positivos, mencionando que se ha estado con el sistema de siembra, mantenimiento y ahora la cosecha, señaló el empresario Andrés Calderón.
GENERACION DE EMPLEO
En la actividad, en estos momentos se están generando 35 puestos de trabajo de la propia comunidad, además de los beneficios indirectos que se generan a través de la compra de agroquímicos, sistemas de riego, entre otras cosas.
Según el gerente de la empresa exportadora, ahora mismo existe una demanda impresionante de piñas a nivel internacional, puesto que, las proyecciones indican que el mercado está desabastecido, por lo menos, hasta el año 2012 sin contar con el crecimiento poblacional.
MERCADO ATRACTIVO
“La piña por mucho tiempo va a ser un mercado atractivo siendo el segundo fruto tropical más consumido en el mundo después del banano y el primer producto agrícola de exportación de Panamá por encima del melón y la sandía”, comentó.
Para llegar hasta los siembros de piñas de este proyecto, hay que desviarse de la carretera Interamericana para entrar en el pueblo de Bágala a través de una calle, desde donde se observa la gran cantidad de matas, donde muchas de ellas ya ofrecen la fruta que es una de las más gustadas a nivel internacional.
Esta no es la primera empresa que se ha instalado en el corregimiento de Bágala para desarrollar proyectos de piña de exportación, como también existen en el distrito de Dolega, San Lorenzo y otros de la provincia de Chiriquí.