viernes 5 de noviembre de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  OPINION


Colón y la separación

La noche del 5 de noviembre de 1903, cuando el remitente del histórico telegrama, Juan Antonio Henríquez, enviaba el mensaje desde Colón que decía "Solo ahora, a las 7:30 p.m. puede decirse que la independencia está asegurada", se selló la historia para siempre.

Hoy, el pueblo panameño conmemora la valentía de los colonenses que echaron por tierra cualquier intento de quebrar el movimiento separatista, una lucha que hizo que esta hermosa Patria naciera como una flor para ser reconocida como la República de Panamá.

Los historiadores señalan que la separación no estaba consumada aún. Todavía gran parte del territorio ístmico estaba en manos del Gobierno colombiano en esa fecha. Los colombianos tenían a su favor un barco de guerra, el Cartagena, que se encontraba anclado frente a Colón, presto a respaldarlos.

Hombres de renombre como sus dirigentes Porfirio Meléndez, Carlos Clement, Juan A. Henríquez, Orondastes Martínez, de la Junta Revolucionaria, y otros, superaron el peligro del batallón colombiano Tres Tiradores y el vapor Orinoco.

Que esta fecha sirva para hacer un reconocimiento justo a esta provincia, un terruño en el Atlántico que reclama mejores días para su gente, hombres y mujeres que esperan seguir contribuyendo al desarrollo de nuestra querida nación.

Es la primera celebración de la historia de un nuevo centenario, una nueva página de la Patria que será vista por las nuevas generaciones, de las cuales se espera el mismo fervor de los próceres que fundaron los pilares de Panamá.

PUNTO CRITICO
Imagen foto



OTROS TITULARES

Buzón de los lectores

 

    TITULARES

Imagen foto
Reformas constitucionales

Sin embargo, tiro mi hijo a la basura

Leyendas

El amplio campo de la investigación científica

Una historia de paz

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados