El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, admitió ayer que las decisiones tomadas en respuesta al terrorismo no han sido populares en muchos países, pero dijo que resultaron efectivas y que continuará promoviendo la libertad en el mundo.
Muchas son las opiniones y los análisis sobre lo que le depara al mundo en los años del segundo periodo del gobernante (2004-2008).
Un punto bueno ha sido la disposición de Bush de un diálogo abierto con la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para tratar de recuperar la unidad.
PATIO TRASERO
Entretanto, Bush aseguró al mandatario mexicano, Vicente Fox, que en su segundo período buscará una relación cercana con América Latina.
La conversación de los mandatarios se realizó vía telefónica desde Panamá y duró cinco minutos.
"Dear George. Felicidades amigo. Aprecio sus claros pronunciamientos sobre la importancia que otorgan usted y su administración a la relación con México, en particular sobre asuntos como migración, seguridad, combate al terrorismo y vínculos económicos", señaló Fox.
Bush también recibió felicitaciones de otros países de la región.
El canciller de Brasil, Celso Amorim, dijo que América Latina espera "respeto y solidaridad" de EE.UU. en el segundo mandato de Bush.
El presidente de Argentina, Néstor Kirchner, destacó que ambos países coinciden en "el fortalecimiento de la democracia y el compromiso con la paz y la seguridad global".
Entre tanto, el gobierno de Venezuela anunció que anticipa una mejoría en la relación de ambos países.
"Sabemos que no podemos estar de acuerdo en todo, pero es posible tener una relación decente", dijo el canciller venezolano Jesús Pérez.
Por su parte los países de Centroamérica señalaron que un segundo mandato de Bush facilitaría la conclusión exitosa de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio para Centroamérica.
Mientras que el gobierno de Cuba le restó importancia a la reelección de Bush para los intereses latinoamericanos.