El Secretario de la Oficina Anticorrupción, Cristóbal Arboleda, cuestionó la lentitud demostrada por el Ministerio Público en los procesos de investigación de una serie de denuncias por supuestos actos de corrupción durante la pasada administración gubernamental.
Arboleda criticó la falta de un pronunciamiento público por parte de las autoridades judiciales con relación a la manera cómo se manejaran estas acusaciones.
"Habría que preguntarle a las autoridades del Ministerio Público las razones por las que no ha avanzado en algunos casos", aseveró.
El Secretario de la Oficina de Anticorrupción advirtió que culminada las celebraciones patrióticas de esta semana, se presentará nuevamente ante el Ministerio Público con más denuncias contra ex funcionarios que pudieron incurrir en actos de corrupción.
"Todos tenemos la sensación de que no se avanza con la velocidad esperada. Creo que el país requiere de un Ministerio Público con mayor agilidad, empuje y esfuerzo", señaló.
Arboleda hizo un llamado de atención a las autoridades de instrucción para que no desoigan el clamor de la gente con relación al desarrollo de un proceso investigativo amplio y de consecuencias penales para los que resulten culpables de algún delito.
Destacó que no solamente estará pendiente de interponer las denuncias, sino también de darle seguimiento y poder obtener la información veraz para dársela a la comunidad en todos los casos.
Arboleda es el secretario del Consejo Nacional de Transparencia Contra la Corrupción (CONATRACO), un organismo integrado por el Ministro de la Presidencia, los procuradores, el contralor, el Defensor o Defensora del Pueblo, así como por un representante del CoNEP, del CONATO, Comité Ecuménico, de las organizaciones sociales sobre ética, integridad y transparencia y un representante por los medios de comunicación social.
Entre las funciones de Arboleda figuran realizar de oficio o por denuncia pública investigaciones administrativas sobre hechos que puedan constituir actos de corrupción y remitirlo a las autoridades correspondientes.