CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Esperanza de vida
En la actualidad, las terapias endocrinas son ampliamente usadas en el tratamiento del cáncer de mama hormonal sensible, tanto en estudio temprano, como en el avanzado. Adicionalmente, están siendo investigadas para el uso en la prevención del cáncer de mama.

Yalena Ortíz | Viva, Crítica en Línea

Las terapias hormonales son tratamientos que se basan en el uso de medicamentos para bloquear la producción de estrógeno en mujeres posmenopáusicas que sufren de cáncer de mama, debido a que se ha comprobado que esta hormona puede acelerar la producción de las células cancerígenas. Las terapias hormonales están disponibles en forma de píldora o en inyecciones que deben ser aplicadas una vez al mes.

Si se descubre que el tipo de cáncer de mama es sensible al estrógeno, la terapia puede prevenir que el estrógeno contribuya con el crecimiento y división de las células cancerosas. Normalmente el tratamiento es bien tolerado y no contiene los efectos secundarios asociados con la quimioterapia. El Dr. Aldo Castagnari, oncólogo, explica que "los tumores que expresan receptores hormonales positivos y receptores de progesterona responden mejor a la hormonoterapia, tanto o después de la cirugía, como en la enfermedad avanzada".

El tratamiento con terapias hormonales puede ser utilizado en la etapa inicial de la enfermedad para prevenir la recurrencia de la enfermedad, o en la etapa avanzada del cáncer, para proporcionar una mejor calidad de vida a las pacientes.

LOS BENEFICIOS
La población más beneficiada en el uso de terapias hormonales son las mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama ya que este grupo de pacientes, en su mayoría, tienen receptores hormonales positivos, los cuales aumentan el riesgo de la reproducción de las células cancerígenas.

En el escenario temprano del tratamiento del cáncer de mama, las terapias endocrinas son usadas como "tratamientos coadyuvantes" (es decir, son dadas luego que los pacientes han pasado por la cirugía para remover el tumor), para prevenir la recurrencia de la enfermedad al eliminar células cancerígenas diminutas que puedan regresar luego del tratamiento inicial (cirugía, usualmente seguida de radioterapia y/o quimioterapia).

En las mujeres posmenopáusicas, el estrógeno no es producido por los ovarios, sino en otras partes del cuerpo, en cantidades pequeñas, por un proceso conocido como aromatización. Las terapias endocrinas trabajan al interrumpir el proceso de aromatización para prevenir la producción de estrógenos en mujeres mayores, o al interferir en el camino de los estrógenos cuando estos interactúan con el tumor. Esto tiene el efecto de privar al tumor de su principal nutriente y además prevenir su crecimiento.



OTROS TITULARES

Panameños en Televisa

Ya está en Panamá para su concierto

Vuelve en una noche acústica

Hermandad colectiva

Tony Cheng les da clase

Apagó otra vela

Polyphase en Halloween

D' Blasio con nuevo talento

Pasará fin de año en Centroamérica

El nuevo Dimerson

Caricias excitantes

Esperanza de vida

Divertido e interactivo

No tiene cirugías

Nada de fama en la cabeza

Será la presentadora mejor pagada del mundo

Le roban a Daddy Yankee en un hotel de Buenos Aires

Interpretará a Britney Spears

Un alto a la violencia

Rebel Mike con tema pegado en Londres

Fans Club de Margarita

Orquesta de Cámara Vivace en Rusia

Último concierto de JOCCA

Se quiere casar

Doña Candela

Nominada a premio en Miami

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados