Haciendo honor al prestigio de ser la tierra donde se cultiva el folclore, Las Tablas ofrece otro regio espectáculo donde el lujo y el garbo de la pollera vuelve a ser el centro de atención con el ingrediente especial que da la inocencia de los más pequeñitos.
Se trata del VIII Concurso Nacional de la pollera, la camisilla y el sombrero infantil que nació por la iniciativa de Nelly Velasco, una educadora de la escuela primaria Belisario Porras que ha albergado en su Gimnasio el desarrollo del concurso desde hace 8 años.
El certamen posee 10 modalidades: mejor pollera de gala, mejor joyero, mejor enagua, mejor montuna santeña, mejor montuna ocueña, mejor arreglo de tembleque para pollera de gala, mejor arreglo de tembleque para pollera montuna, mejor camisilla, mejor sombrero y mayor donaire.
Este año, el concurso se realizará el sábado 15 de noviembre desde las 2:00 de la tarde en el gimnasio de la Escuela Belisario Porras y allí se estarán realizando las inscripciones desde las 10 de la mañana.
José Oreste Moreno, quien también forma parte de la organización, aseguró a "Nuestra Tierra" que cada premio lleva el nombre de personalidades de la confección de la vestimenta folclórica, de los orfebres y folcloristas que con su trayectoria han resaltado algún aspecto de las tradiciones de las diversas regiones del país.
Para él, -el concurso tiene un doble objetivo- exalta la cultura popular y lo didáctico por ser una actividad que organizan dos entidades educativas: La escuela Presidente Porras y la Extensión de la Universidad de Panamá en Los Santos.
MERECIDOS HOMENAJES
Cada año el concurso se convierte, además en la oportunidad propicia para otorgar reconocimientos a gente que de una u otra forma enaltece el valor de la pollera. Esta versión del concurso tendrá en la lista de reconocimientos a Raquel Broce por su trayectoria en la confección de tembleques, Marina García, como la dama más representativa en la confección del joyero panameño y Bolívar González por la confección de camisillas.
TODA UNA HISTORIA
El nombre del Máximo galardón del concurso es Martha Solís, una pequeña que residió en Las Tablas y quien falleció a los tres años en un trágico accidente automovilístico; pero su evidente pasión por la pollera a su corta edad, la hizo merecedora de un homenaje póstumo, a través de un certamen que eternizará su nombre.
VALIOSO: EXALTACION
Lo más importante es que el certamen se ha convertido en una propuesta bien simentada en la que niños de todo el país pueden participar exaltando así el valor de lo nacional.