Tras el operativo norteamericano contra la organización delictiva conocida como La "Familia Michoacana", que produjo el arresto de 303 de sus presuntos miembros, la DEA publicó un perfil de este grupo criminal en el que se asegura que su mentalidad es la de operar al estilo de Robin Hood, destacaron medios mexicanos.
La DEA destaca que, Servando Gómez Martínez, "La Tuta", es uno de sus principales líderes. Dionisio Loya Plancarte, "El Tío", es considerado segundo en el mando.
Además, se detalla en el perfil, que Samer Servin Juárez y Alfonso Chávez Ruiz han sido identificados como los operadores financieros.
Este cartel tiene un fuerte fondo religioso. La Familia cree estar haciendo la obra de Dios, y, por ello, basan sus operaciones en La Biblia y en proporcionar recursos a los pobres.
Sin embargo, la organización es extremadamente violenta y sus actividades se basan en el narcotráfico, el secuestro, la extorsión y otras actividades delictivas.
Las investigaciones demuestran, además, que "esta organización opera internacionalmente en numerosos países y con capacidades diferentes; sus contactos están principalmente en Colombia, Venezuela, Panamá y Guatemala".
La agencia antidrogas revela también que "La Familia" cuenta en EE.UU. con amplias células de distribución independiente las que han sido identificadas en Houston, Dallas, Atlanta y varios lugares de California y Carolina del Norte.