lunes 26 de octubre de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  EL MUNDO

TERRORISMO. FALLECIERON 132 PERSONAS
Explosiones estremecen a IraK

Irak | EFE

Dos autobuses-bomba estallaron ayer en el corazón de Bagdad y causó la muerte de 132 personas y heridas a otras 520, en el más sangriento atentado desde hace dos años y perpetrado cerca de la zona, supuestamente más segura del país.

Las bombas que hicieron detonar los terroristas suicidas estallaron casi simultáneamente frente al edificio de la Gobernación de Bagdad, cerca del hotel Al Mansur, y en las proximidades del Ministerio de Justicia, en el barrio de Al Salehiya.

Ambos lugares se encuentran cerca de la llamada "zona verde", donde se concentran embajadas y varios ministerios.

"La sangre de las víctimas estaba derramada por las calles y algunos cuerpos quedaron calcinados", dijo a Efe uno de los testigos del atentado, Abdalá Sebhan.

Las autoridades han revisado las cifras de víctimas, hasta llegar al número, aún provisional, de 132 muertos y 520 heridos.

La mayoría de las víctimas eran peatones que pasaban por el lugar en el momento de las explosiones hacia las 09.30 hora local (6.30 GMT). Algunos de los cuerpos ardieron a la vista de todos, según explicaron varios testigos.

Además de los peatones, también hubo víctimas entre los funcionarios en los edificios oficiales, objetivo del atentado, así como los huéspedes del hotel Al Mansur.

Varios testigos dijeron que se rompieron los cristales de los edificios situados en varios centenares de metros a la redonda.

Además, unos 20 coches que estaban aparcados cerca del lugar del atentado se incendiaron, afirmaron las fuentes.

Momentos después del ataque, se presentó en el lugar el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, quien prometió hacer todo lo posible por llevar ante la Justicia a los autores de esta tragedia. En las imágenes que difundió la televisión, Al Maliki apareció con expresión grave y de preocupación.

No se conocía una tragedia de esta envergadura desde el 14 de agosto del 2007, cuando más de 250 personas murieron al explotar cuatro camiones bomba en la provincia septentrional de Nínive, en el que fue el atentado más sangriento desde la caída del régimen de Sadam Husein en abril de 2003.

PERSONAS: 500 HERIDAS
En el siniestro resultaron heridas unas 500 personas entre peatones, trabajadores gubernamentales y se destruyeron varios edificios.

 


    TITULARES

Morales acusa a candidato opositor de complot para derrocarlo

Destruyen laboratorio

Salvadoreños contra la violencia

Alarma entre pobladores en el norte dominicano por muertes violentas

Israelíes y palestinos se enfrentan en la Explanada

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados