CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  EL MUNDO


Salvadoreños contra la violencia

El Salvador | EFE

La Iglesia católica de El Salvador se declaró ayer preocupada por la aparición de supuestos grupos que amenazan con tomarse la justicia por su mano para atajar la violencia en el país, que causa entre 10 y 12 muertes diarias, y advirtió sobre el peligro de llegar a un genocidio.

"La pretensión de algunos grupos de tomar la justicia por sus manos nos preocupa muchísimo como Iglesia, porque esto pudiera llevar a un genocidio", alertó el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, en una conferencia de prensa.

"Quiera Dios que esto no suceda (la aparición de esos grupos)", añadió el prelado, consultado sobre unos correos electrónicos propagados por Internet sobre supuestas agrupaciones dispuestas a combatir la delincuencia.

"Cualquier actitud que se haga fuera de la ley, de una manera arbitraria y generando violencia, lo que hace es sólo aumentar la espiral de la violencia y una amenaza concreta a que la sociedad civil llegue a un genocidio", insistió el jerarca.

Escobar Alas pidió buscar "medios civilizados para poner coto" a esta situación, y llamó a la unidad y a contar con "el esfuerzo de todos" para hacer frente a este problema.

"Ojalá se depongan intereses partidistas, intereses infames, intereses personales y prime el bien común", sostuvo.

El Salvador afronta en los últimos meses un repunte de los hechos delictivos, lo que ha obligado al Gobierno de Mauricio Funes a barajar estrategias como una labor conjunta de la Policía y el Ejército en zonas de mayor peligrosidad.

Funes analiza la posibilidad de incorporar 6.500 soldados a las tareas de combate a la inseguridad, pero ha señalado que de momento no se ha adoptado una decisión al respecto.

Según medios locales, entre enero y el pasado 18 de octubre se han reportado 3.492 fallecidos a causa de la violencia, frente a los 2.484 asesinatos registrados en el mismo período de 2008.

En el país operan al menos 16.000 integrantes de las pandillas, a las que las autoridades atribuyen la mayoría de los delitos, especialmente homicidios y extorsiones.

Por otro lado, esta semana circuló por internet un correo electrónico que afirmaba el reaparecimiento de la famosa "sombra negra". Sobre esto, el Arzobispo dijo que "cuando ya existe este tipo de acciones en el país se puede caer en el genocidio".




OTROS TITULARES

Morales acusa a candidato opositor de complot para derrocarlo

Destruyen laboratorio

Salvadoreños contra la violencia

Alarma entre pobladores en el norte dominicano por muertes violentas

Israelíes y palestinos se enfrentan en la Explanada

Explosiones estremecen a IraK

 



 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados