La inundación pasó, pero el riesgo de propagación de enfermedades a raíz de las torrenciales lluvias del pasado 22 de octubre, está latente, por lo que el titular de Salud, Camilo Alleyne reiteró una serie de medidas sanitarias que se deben tomar en estos casos.
Siendo las enfermedades diarreicas, de la piel y brotes de gripe, las más comunes ante esta situación, Alleyne enfatizó la importancia de limpiar todas las áreas afectadas con abundante cloro y no consumir los alimentos que fueron mojados por las aguas contaminadas.
Recomendó purificar el agua de consumo humano, añadiendo una gota de cloro por litro de agua, 4 gotas de cloro por un galón de agua y 20 gotas de cloro por 5 galones de agua. Señaló que de no tener cloro es necesario hervir el agua de consumo humano.
Adelantó, que se han estado fumigando las áreas y viviendas afectadas, para evitar la proliferación de ratas y mosquitos.