El ex presidente de Costa Rica, Miguel Angel Rodríguez, no recibirá la pensión vitalicia que le pudo haber correspondido como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), debido a que no cumplió el tiempo mínimo de seis meses en el cargo.
La pensión vitalicia empieza a asignarse a quienes hayan estado en el cargo cuando menos durante ese tiempo y hayan renunciado por enfermedad, dijo James Kiernan, encargado de la oficina de Información de la OEA.
Rodríguez dejó el cargo 30 días después de haberlo asumido, al renunciar en medio de un escándalo de corrupción por presuntos sobornos que habría recibido durante su gobierno (1998-2002).
Kiernan dijo a la AP que la pensión vitalicia se asigna en su totalidad solamente a los secretarios generales que hayan cumplido un periodo completo de servicios.
Debido a que actualmente ese periodo es de cinco años, en teoría el secretario general acumula un equivalente del 20% al año de su pensión vitalicia.
El monto del salario del secretario general de la OEA, según algunas fuentes, llegaría hasta 20,000 dólares al mes (240,000 dólares al año) y está exento de impuestos.