CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
INFORMES: INSTITUCIONES SE DEFIENDEN POR SEÑALAMIENTOS
Los dueños son responsables

Luis Carlos Rodríguez | Crítica en Línea

La responsabilidad sobre la estabilidad y la seguridad de las estructuras en restauración en el Conjunto Monumental del Casco Antiguo de la ciudad capital, es responsabilidad de los propios promotores y propietarios de los inmuebles.

Así concluyeron los representantes de Ingeniería Municipal del distrito capital, el Ministerio de Vivienda, Patrimonio Histórico del INAC, el SINAPROC y la Oficina del Caso Antiguo, quienes consideraron injustos los ataques contra esas instituciones tras el colapso de la pared de la casa 7-56.

La casa 7-56 es propiedad de la empresa 'Dixie Internacional' y fue condenada por la Oficina de Seguridad del Cuerpo de Bomberos de Panamá, en 1991.

Jaime Salas, ingeniero municipal, afirmó que al igual que con otros procesos de restauración, como el del Conjunto Monumental de Panamá Viejo, las empresas restauradoras deben apuntalar las estructuras con maderas para evitar colapsos, pues estas son propiedades que datan de finales del siglo XIX y principios del XX, que no tienen las técnicas de seguridad de las construcciones modernas.

En tanto Roberto Velásquez, director del SINAPROC, aclaró que en el informe de la entidad sobre el caserón 7-56, nunca se hizo alusión a que el mismo estaba a punto de colapsar y que era un peligro inminente para la vida humana, sino un llamado al propietario porque esa vivienda no tenía condiciones habitables.

Velásquez afirmó que el trabajo de la comisión interinstitucional ha sido efectivo y eficaz, pero nadie contaba con una demolición del inmueble vecino que pudo poner en peligro la vida de muchas personas.

En total, son 16 familias las que han sido evacuadas del inmueble 7-56, las que han sido llevadas a pensiones en San Felipe, en Santa Ana y en El Chorrillo.

Un dilema que se presenta para las autoridades es que varios de los damnificados son miembros de pandillas, por lo que trasladarlos fuera del área se dificulta porque pondrían en riesgo sus vidas.

Doris Zapata, viceministra de Vivienda, explicó que para que ordenen un desalojo en propiedades del Casco Antiguo, debe existir un proyecto de restauración, y luego el propietario del inmueble debe llegar a un acuerdo de indemnización con los habitantes del lugar.

INFORME: REUBICACIONES
Según un informe, desde el 2004, el MIVI y la Oficina del Casco Antiguo han asistido en la reubicación de 157 familias de inmuebles privados y 94 de inmuebles estatales en el Casco Antiguo.



OTROS TITULARES

Preparan funerales de adolescentes atropelladas en Colón

Los agarraron con hierba santa y escopeta robada

'Yeyesitos' casi mueren por sobredosis de éxtasis

La justicia tocó a su puerta y quedó arrestado

¡Inconsciencia! Dejan 97 carrizos a dos niños

Criminal está libre

Los agarraron en Portobelo

Los dueños son responsables

Denuncian a directivos de la Policía por encubrimiento

Colombianos podrían estar vinculados al plagio de Mónica

La sangre tiñe las calles: 328 muertos en accidentes viales

Audiencia por decapitación

Borracho se le aventó al pick up

Le quitó la plata y salió caminando tranquilito

En Arraiján no esperaban a la Policía

Dan último adiós a "Gina"

 



 

  






linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados