S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


Seguir

Milciades Ortíz | Catedrático

Sentí mucho agrado al enterarme de que ya había logrado su maestría un antiguo estudiante de Periodismo. Ahora estaba haciendo gestiones para ver si puede llegar a ser profesor. Mi satisfacción era grande porque contribuí a que esto se diera. Cuando fui decano de la Facultad de Comunicación Social, un conocido médico me pidió que lograra la matrícula de su hijo.

Le di instrucciones para que cumpliera todos los requisitos legales. Pero aquí había una situación especial...

Ese joven había dejado la carrera de Medicina en tercer año, decidió abandonar los estudios de la profesión que tenía su padre para ser ¡periodista!

Imagino la decepción que sufrió su padre. Eso se debe a que he conocido casos de profesionales de la Medicina, Abogacía, Arquitectura, etc. que orientan a sus hijos a que sigan la profesión en la que ellos son exitosos.

Hace años un médico le compró "un consultorio" para que usara su hijo que estaba en secundaria y estaba seguro estudiaría Medicina.

No hizo ese estudio y luego se tuvo que vender el "consultorio"....

Pregunté una vez a un médico si era una obligación que los hijos siguieran la profesión de sus padres. Me dijo que no, pero que eso ocurría muchas veces.

Ligeramente le hablé de la "vocación", esa disposición que tienen algunas personas por ciertos oficios. No lo aceptó y dijo que "él no obligaba a su hijo a seguir su carrera". Pero lo ponía a jugar con algunos instrumentos médicos desde muy niño. Hasta le habían hecho una especie de "bata blanca" como las que usan los médicos.

Siempre he dicho que hay que seguir la vocación cuando se va a estudiar.

Recuerdo que a mis padres (ya fallecidos) les avergonzaba que yo estudiara Periodismo. Consideraban que "tenía.. inteligencia para ser abogado, arquitecto, etc.".

Seguí mi vocación y no me quejo...

Cuando estaba en Chile estudiando Sociología, conocí uno de estos casos. El joven estaba temeroso de regresar. Su padre le pagó los estudios de leyes, pero él siguió su vocación....y estudió Bellas Artes.

Le aconsejé que se lo dijera y punto.... Claro que se pueden dar consejos a los hijos sobre su futuro. No imponerle una carrera, en la que podrán ser adinerados, pero fracasados "por dentro".




OTROS TITULARES

Misterio sin resolver

Sin embargo, pido fia'o y nunca pago

Huellas imborrables

Seguir

Medicación comunitaria nacional se reúne

Sano y normal

Candidaturas anticipadas

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados