Indiscutiblemente la riqueza de un país es su gente y por ende lo que producen, en especial la cultura: un bien que proporciona riquezas y da identidad.
En base a ello, fue levantado el primer Mapa Cultural de Panamá, que es un documento que recopila toda la información del sector cultural del país para promocionar a nuestros artistas y artesanos dedicados a la alfarería, bisutería, talla en madera, confección de trajes típicos y sombreros, entre otras ofertas artísticas propias del país.
La obra fue patrocinada por el Banconal y creada por la Asociación Panameña de Artistas Plásticos (APAP), que recorrieron todo el país para realizar un censo exhaustivo de todos los panameños que se sirven del arte, las artesanías y la música como medio de vida.
El primer ejemplar fue entregado por el gerente general del Banconal Darío Berbey, en el marco de la pasada celebración de los 106 años de aniversario de esta institución.
Este proyecto busca imprimir diez mil ejemplares del libro, una página web y cinco mil discos compactos del material descrito. Además, es muy valioso para el desarrollo sostenible del país, ya que brindará la oportunidad de conocer toda la gama de ofertas culturales con la que contamos. También, es importante señalar que ningún país del mundo ha realizado, hasta el momento, una recopilación cultural que a la vez resulte en una investigación de mercado como ésta y menos que la presente de manera concreta en estas tres formas (libro, CD y web).
¿QUE CONTIENE?: FACETAS CULTURALES
El libro de 87 páginas contiene la ubicación geográfica de los artistas y se divide en: artes plásticas, artesanos y músicos.