S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 



  NUESTRA TIERRA

Share/Bookmark
LAS PERSONAS SE TOMAN SUS DIAS PARA IR A LA IGLESIA
Fieles al Cristo Negro
El fervor religioso por Jesús Nazareno de Portobelo es grande; sin embargo, el domingo pasado no se notaron, como en años anteriores, muchos feligreses en el camino.

Kenibeth Ríos P. y Andrés Villa | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

En la procesión todos quieren tocar la imagen. (Foto: Kenibeth Ríos P. / EPASA)

Mañana, 21 de octubre, se celebra la fiesta religiosa del Cristo Negro de Portobelo, pero desde días antes sus feligreses visitan la iglesia de San Felipe para adorarlo, pedirle favores, incluso no sólo llevan velas para él, una cámara no puede faltar, los "flashes" iluminan la vitrina en donde reposa la imagen del santo.

En el camino desde Panamá hacia la provincia de Colón es común ver a los peregrinos con sus túnicas, algunos solos y otros acompañados, pero impulsados por la fuerza de ver al Cristo que le ha cumplido sus milagros. Este año, la afluencia no fue tanta durante el fin de semana, pero desde el lunes 18 la historia era otra. Los penitentes llegan caminando, arrastrándose, con rodillas laceradas y recibiendo la cera caliente de velas moradas que otras manos vierten sobre sus espaldas. Aunque este es un hecho muy cuestionado.

DETALLES DEL CRISTO
Su imagen es negra como el ébano, ricamente vestida de una túnica morada, carga una pesada cruz y en su rostro, con una intensa mirada, recibe a miles de peregrinos que buscan consuelo para sus pesares.

Alrededor de la imagen hay historia, elementos culturales y una arquitectura colonial que se le suma a la fe de los visitantes.

Sobre el color, se dice que es por el tizne que le regalaron los cirios, o que se fue oscureciendo por el sufrimiento de los esclavos. De esta manera, el Nazareno se identifica con la mezcla racial del panameño y a cambio recibe una veneración que crece con los años.

La fiesta comienza, hay puestos de comida, de artesanías, con escapularios, figuras, estampas. La estridente música de grandes bocinas llena el ambiente. Todos se dirigen a la iglesia, otros se divierten. Pasan por el monumento de Ismael Rivera, el cantante puertorriqueño que le cantó a la devoción del Cristo de Portobelo. Con una canción famosa en todo el Caribe, cuyo estribillo relevante dice: " El Nazareno me dijo que ayudará a mis amigos"..

A la hora de la procesión solo se escucha: "¡Viva el Nazareno! ¡ Viva el Cristo Negro de Portobelo!

HACEN TURISMO: DIRECTO A LA PLAYA
Después de que muchos cumplen con el acto religioso en honor al santo, llevan sus ofrendas y le colocan una o varias velas, acuden a las playas cercanas.




OTROS TITULARES

Nos vamos a parrandear

La mejorana busca reina

Gran Noche de Tambores Chorreranos

Fieles al Cristo Negro

Directorio de los artesanos, una realidad

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados