El ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, reconoció ayer que no hay Estado, por rico y poderoso que sea, que le haya ganado la batalla al crimen organizado, porque así como hoy las naciones firman Tratados de Libre Comercio, así mismo los carteles pactan acuerdos para delinquir, darle la vuelta a la ley y buscando formas de infiltrar a las instituciones".
Mulino hizo esos señalamientos al inaugurar la jornada académica Tendencias del Crimen Organizado, donde además señaló que el crimen organizado es una red que le compete a las autoridades desenredar para poder atacar, prevenir y corregir rumbos.
Mulino mencionó la aparición de nuevas organizaciones criminales como el "Cartel del Caribe" con una forma de operar diferente y recursos inagotables que les compete a las autoridades desenredar para tomar las medidas y poder prevenir.
El funcionario destacó que el poder del dinero del crimen organizado sólo es posible contrarrestarlo con personas que tengan una profunda convicción moral.