Los fallecidos por atropello ocupan el primer lugar en las estadísticas de accidentes de tránsito.
Según cifras de la Autoridad Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, 131 personas han perdido la vida por atropello.
En esta semana, la estudiante Keyla Marín, de 13 años, y la señora Juana María Gaitán, de 63, murieron el pasado lunes cuando ambas fueron atropelladas por autobuses.
La adolescente fue arrollada en la 24 de Diciembre, y la señora Gaitán, en Calidonia.
Los números de fallecidos que maneja el Tránsito indican que 107 han sido por colisión; 69 por choque; 32 por vuelco; 9 por caída de auto en marcha, y 3 por otras circunstancias.
En total, 351 personas han perecido en accidentes de tránsito en lo que va de este año.
El Tránsito le recomienda a los conductores usar el cinturón de seguridad, manejar con precaución, practicar la cortesía, cumplir las normas y señales viales y no ingerir bebidas alcohólicas ni consumir drogas. A los peatones, se les recomienda usar las aceras, las líneas de seguridad y los pasos elevados.
EN ATROPELLOS
La imprudencia de conductores y peatones es una de las causas principales que ha ocasionado la muerte de 131 personas por atropello.
Hay conductores que manejan a alta velocidad, y hay peatones que cruzan las calles sin tomar precauciones y sin usar las líneas de seguridad ni los pasos elevados.