Honorable Señor
LUIS CHAMORRO
Sub Director
Diario Crítica
Estimado Sub Director:
Tengo el agrado de dirigirme a Usted en ocasión de informarle del embarque de los primeros 20 cadetes en compañías navieras y 80 marinos en cruceros, lo que marca el inicio del cumplimiento de la meta del Gobierno Nacional de colocar a unos 5 mil marinos panameños en los próximos tres años y de su estrategia para lograr la generación de puestos de empleo en el país dentro del sector marítimo.
El anuncio fue dado durante la firma de un acuerdo de cooperación entre la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) y el Instituto para la Formación del Recurso Humano (INADHE), con la empresa filipina de colocación Magsaysay Maritime Corporation, que establece el mecanismo operacional que garantizará la formación y el embarque de los oficiales y marinos panameños.
El Segundo Vicepresidente de la República y Administrador de la AMP, Rubén Arosemena Valdés, señaló que Magsaysay se instalará en Panamá a partir de esta fecha y procurará el despliegue de cadetes y marinos que provengan de la UMIP y del INADEH a más tardar el mes de diciembre de 2006.
Arosemena Valdés dijo que muestra de ello, es que en esta ocasión la delegación de Magsaysay se encuentra en Panamá en compañía de miembros de importantes empresas navieras de la talla de Mitsui OkLines (MOL) y KEYMAX Maritime del Japón, y Azalea Maritime de Holanda.
Por su parte la presidenta de Magsaysay, Doris Ho Magsaysay, indicó que para la empresa y para las compañías navieras es un honor apostar por la juventud panameña, y apoyarla para encontrar oportunidades de empleo que les permita hacer carreras a bordo de buques y dentro del sector marítimo.
Segura de contar con su colaboración, aprovecho la oportunidad para reiterarle las seguridades de mi distinguida consideración.
DARSY SANTAMARÍA VEGA
Jefa de Prensa
Autoridad Marítima de Panamá